SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número1¿La edad avanzada del paciente es una contraindicación para la reparación artroscópica del manguito rotador? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. vol.79 no.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires mar. 2014

 

EDITORIAL

Mensaje del Presidente

 

Quisiera comenzar estas palabras agradeciendo a aquellos que pensaron y apoyaron con su voto la moción de que yo estaba en condiciones de ser el próximo Presidente que regiría los destinos de nuestra querida Institución; gracias por conferirme la inmensa alegría y el honor de ocupar este estrado donde se sentaron tantas personalidades ilustres de la Ortopedia Nacional. No voy a dar nombres, sería una irreverencia olvidar y no nombrar a alguno de ellos..., pero sí quisiera (en este especial momento de mi vida) que me permitan recordar a algunos seres queridos que embellecieron y abonaron mi pasado en la especialidad, y me ayudaron a cultivar con su ejemplo el arte, la moral, la técnica, la ética en la vida y en la medicina.
Mi recuerdo por siempre a ese gran Maestro el doctor Arnoldo Didier, que me paseara por la Clínica Ortopédica y la Traumatología, con la calidad y la mesura del que sabe lo que enseña, del que medita lo que aplica. Con él aprendí la importancia del concepto de "Indicación" en la práctica médica, juicio basado en el razonamiento y la "aplicación correcta" del conocimiento al servicio del Diagnóstico y la Terapéutica.
También quiero agradecerle, mientras yo tenga vida, al doctor Francisco Celoria por todas sus enseñanzas quirúrgicas, las sutilezas de sus maniobras, la calidad y variedad de sus gestos quirúrgicos, pero por sobre todas las cosas, por contagiarme con la agudeza de su inteligencia, de su profundo espíritu creativo y por fuera de todo "dogmatismo" (lo cual él odiaba), la búsqueda incesante de soluciones a los problemas más variados de la especialidad.
El país en estos momentos está viviendo una profunda crisis en todos los aspectos que rigen la vida cotidiana, que afecta y agrava el libre desarrollo de la práctica médica, es decir, estamos en una situación de CRISIS. En el diccionario, la palabra crisis significa "momento decisivo, situación inestable" y proviene de la palabra griega krisis que se traduce como "punto decisivo" y, desde el punto de vista técnico, es lo contrario a "lisis" (destrucción), es decir, si uno mira la palabra desde este ángulo y de acuerdo con el pensador anónimo que razonó esto, Crisis no siempre es sinónimo de fracaso o frustración, pensar así, violenta a nuestro propio talento, no se debe tener más respeto a los problemas que a las soluciones. Si uno pudiera entender que sin crisis no hay desafíos y sin desafíos la vida es una rutina que lleva a la inercia, uno puede llegar a razonar que la crisis puede ser una bendición que puede acontecer a personas y países. En la historia del mundo, todas las grandes naciones de la Tierra surgieron como tales después de una profunda crisis, ya que es un momento especial en donde se generan cambios; porque la crisis trae progreso, trae creatividad, nace de la angustia y la injusticia, y estimula la invención, el descubrimiento, la reflexión y las grandes estrategias.
Quien supera la crisis se supera a sí mismo, derrotando el conformismo y solo en la crisis usted muestra que es bueno. Solo en la crisis se ven los méritos reales..... Por ello, estoy pidiéndole a todos ustedes que, en este momento de crisis, nos acompañen a mejorar a nuestra Asociación, con el aporte constante de su presencia, el aporte de trabajos científicos y su intervención en el frente gremial, no solo con el apoyo a las medidas de reivindicación, no solo con el compromiso, sino también involucrándose activamente, porque esta Asociación es de todos nosotros. En consonancia con este concepto y razonamiento, nuestra Comisión ya ha puesto fecha (el 14 de abril de 2014 en el seno de la AAOT) para realizar una Reunión de TODAS las Subespecialidades o Supraespecialidades, junto con todas las Asociaciones Regionales del país, en la que el Único tema será el N.U.N. (Nomenclador Único Nacional) y, así de una vez por todas, darle a nuestros asociados una herramienta de negociación que apunte a un honorario justo y ético.
El ser humano se distingue y se diferencia del resto de la escala zoológica por su razonamiento y su instinto de superación, trabajar en pos de una Asociación científica es superarse y buscar la superación de sus congéneres. Esta Comisión está consustanciada con este pensamiento y esta manera de ver las cosas. Por lo tanto, hará todo lo posible y todo lo que sea necesario para elevar el poder científico en beneficio de ustedes. Con este fin, hemos elaborado un plan de trabajo que se desarrollará durante 2014, con un gran sentido Federal, producto que parte de las reuniones consensuadas con las últimas Comisiones y con las comisiones venideras; para dar una continuación de ideas, de trabajo y de conducta que seguramente repercutirá en un gran beneficio para la AAOT.
En este sentido, hemos programado, aparte de las reuniones científicas ordinarias, reuniones científicas Extraordinarias con todas las Sociedades Huésped y las Sociedades de las provincias en donde estará la presencia de la AAOT, con la finalidad de estrechar aún más los poderosos lazos de antigua amistad que nos unen con las Provincias y además con la "secreta esperanza" de que muchos miembros puedan optar con trabajos científicos a miembro titular de la AAOT.
En el aspecto gremial, consustanciados con la importancia que tiene, como ya lo expresáramos anteriormente, esta Comisión y, por ende, la AAOT apoyará, en forma categórica, su desarrollo y la praxis de sus decisiones.
Por último, deseo expresar un profundo agradecimiento a los miembros que integran mi Comisión, quienes aceptaron acompañarme en esta tarea en la cual no solo hay una participación Formal, sino un gran compromiso Ético y Moral de cuidar los intereses Académicos, Científicos y Gremiales de todos los Socios que nuclea la AAOT. No tengo ninguna duda de que no defraudarán a nuestra Sociedad y que juntos pondremos todo nuestro esfuerzo para sostenerla, apuntalarla y continuar con el ideal de grandeza con que nuestros antecesores la crearon y la llevaron al importante sitio que ocupa.

Dr. Guillermo Bruchmann
Presidente de la AAOT

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons