SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número2Artroplastia total de rodilla en pacientes jovenes con artritis reumatoideDesarrollo de un simulador de bajo costo para la adquisición de destrezas básicas en cirugía artroscópica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Resumo

BONIFACIO, Juan P et al. Prótesis total de rodilla en pacientes con enfermedad de Parkinson: Resultados preliminares. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2014, vol.79, n.2, pp.99-106. ISSN 1852-7434.

Introducción: La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo progresivo y crónico, con una incidencia aproximada de 31/100.000 habitantes en la Argentina. El objetivo de este estudio fue analizar un grupo de pacientes con enfermedad de Parkinson sometidos a artroplastia total de rodilla. Materiales y Métodos: Entre 2009 y 2011, se evaluó a 11 pacientes (edad promedio 68 años, rango 65-80) con enfermedad de Parkinson que fueron operados por artrosis de rodilla con prótesis cementadas estabilizadas a posteriori. Todos fueron evaluados con la escala analógica visual para el dolor, el Knee Society Scoring, el WOMAC y el grado de satisfacción subjetiva. El grado de afectación de la enfermedad de Parkinson se determinó con la escala modificada de Hoehn y Yahr. Se registraron las complicaciones. Resultados: El seguimiento promedio fue de 2 años (rango 1-3). Las evaluaciones para dolor y funcionales arrojaron los siguientes resultados: la escala analógica visual para el dolor mejoró 3 puntos promedio; KSS dolor 37/74; KSS funcional 36/51, Womac 67/31. El grado de satisfacción de los pacientes fue de bueno a excelente en 7 casos. La escala modificada de Hoehn y Yahr fue de 1,5 puntos en el preoperatorio y de 2,6 puntos en el posoperatorio. Hubo 6 complicaciones: dos síndromes confusionales, una trombosis venosa profunda, una luxación protésica y dos prótesis dolorosas. Conclusión: La artroplastia total de rodilla en pacientes con enfermedad de Parkinson es un procedimiento que mejora los resultados funcionales y el dolor, pero provoca mayores complicaciones que en la población general.

Palavras-chave : Artroplastia total; Enfermedad de Parkinson.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons