SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número1Osteotomía en tejadillo (Chevron) con técnica mínimamente invasiva en la región distal del primer metatarsiano: Evaluación radiológicaRevisión femoral con tallo cónico de fijación distal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Resumo

FALCINELLI, Sebastián; GOMEZ, Horacio; GARRIDO, Anibal  e  ARRONDO, José I. Osteotomías de reorientación acetabular: Estudio comparativo entre osteotomía triple y osteotomía periacetabular. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2017, vol.82, n.1, pp.28-39. ISSN 1852-7434.

Introducción: La indicación de las osteotomías acetabulares ha variado con el tiempo. En los últimos años con los trabajos de Ganz volvió el auge por estas técnicas. Se realizó un estudio comparativo entre la triple osteotomía y la osteotomía periacetabular para evaluar los resultados biomecánicos. Materiales y Métodos: Se evaluaron 12 casos con triple osteotomía y 12 casos con osteotomía periacetabular midiendo el desplazamiento del centro de rotación cefálico hacia lateral y anterior, el porcentaje de cabeza femoral cubierta, lateral y anterior, y los ángulos de inclinación y anteversión acetabular. Todos los datos fueron comparados con la cadera contralateral sin patología. Resultados: En la triple osteotomía, se comprobó un desplazamiento lateral de +2,9 mm y uno anterior de +2,47 mm del centro de rotación cefálico con respecto a la cadera contralateral. En la osteotomía periacetabular, la lateralización fue de +7,6 mm y la antepulsión, de +6,67 mm. El porcentaje promedio de cabeza femoral cubierta fue del 89% lateral y del 99,4% anterior con la triple osteotomía, y del 88% y 80%, respectivamente, con la osteotomía periacetabular. Los ángulos de orientación acetabular fueron de 39,4º de inclinación y 27,1º de anteversión con el primer procedimiento y de 45,5º y 23,11º, respectivamente, con el segundo. Conclusiones: Se comprobó que la conservación del puente óseo entre el ilíaco y el isquion limita la rotación para dar cobertura anterior y desplaza el centro de rotación cefálico hacia adelante; se prefiere la triple osteotomía cuando la falta de cobertura anterior de la cabeza femoral es importante.

Palavras-chave : Osteotomía; Ganz; Triple; Cadera; Displasia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons