SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 número4Fractura del gaucho: Mecanismo inusual de fracturas lumbares bajas de tipo estallidoDoble compresión del nervio mediano en el brazo: Revisión crítica de la bibliografía índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Resumo

BESSE, Micaela; SAROTTO, Aníbal; ROSADO PARDO, José A  e  CUBECINO, Adriana E. Infección paravertebral posacupuntura: reporte de un caso y revisión bibliográfica. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2019, vol.84, n.4, pp.420-426. ISSN 1852-7434.

La acupuntura es una técnica de origen chino que surge hace aproximadamente 2000 años. Es una modalidad terapéutica que ha cobrado gran importancia en el mundo occidental para el tratamiento de diversos cuadros, incluida la lumbalgia. Comunicamos el caso de un hombre de 74 años de edad, que consulta por reagudización de la lumbalgia crónica, luego de un tratamiento alternativo, a quien se le diagnostica una complicación infecciosa. Si bien, en manos experimentadas e instruidas, es una técnica con relativamente escasas complicaciones, se han publicado diversos reportes que describen complicaciones, en su mayoría, menores y asociadas a una técnica estéril insuficiente o a falta de conocimiento por parte del acupunturista. El auge de estas técnicas alternativas puso el foco en las medidas de seguridad, por lo cual entes, como la Organización Mundial de la Salud han creado guías para su correcto uso. Conocer las posibles complicaciones facilita el diagnóstico temprano y el tratamiento. Se analiza la presentación clínica y se realiza una revisión bibliográfica del cuadro.

Palavras-chave : Acupuntura; Complicaciones; Medicina alternativa; Complicaciones musculoesqueléticas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons