SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número6Estudio de la anatomía sagital de la pelvis de pacientes con dolor sacroilíaco en el ámbito laboralResultados del bloqueo epidural caudal en pacientes laboralmente activos con dolor lumbar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Resumo

TILLET, Fernando; RODRIGUEZ, Joaquín A.; DEL SEL, Hernán  e  LOPREITE, Fernando A.. Artroplastia total de rodilla después de una osteotomía tibial alta. Estudio retrospectivo comparativo entre osteotomías sustractivas y aditivas. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2021, vol.86, n.6, pp.755-762. ISSN 1852-7434.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2021.86.6.1282.

Introducción: El reemplazo total de rodilla luego de una osteotomía tibial alta plantea dificultades técnicas adicionales. El objetivo de este estudio fue analizar los resultados clínicos y radiográficos de la conversión a reemplazo total de rodilla luego de una osteotomía tibial alta y comparar la evolución de los pacientes con una osteotomía de cierre (sustractiva) o de apertura (aditiva) previa. Materiales y Métodos: Se analizó retrospectivamente una serie de 46 artroplastias de rodilla realizadas entre 1997 y 2019, en 39 pacientes con antecedente de osteotomía tibial alta. Se evaluaron los parámetros clínicos y radiográficos antes de la artroplastia y después, determinando el eje femorotibial, la caída tibial posterior, el valor de Insall-Salvati y el Knee Society Score. También se compararon los resultados en pacientes con antecedente de osteotomía tibial sustractiva vs. aditiva. Resultados: El seguimiento promedio fue de 5.72 años (mín. 1, máx. 19). El Knee Society Score de la serie tuvo una mejoría promedio de 42,3 a 79,8. La caída tibial posterior y el índice de Insall-Salvati no sufrieron grandes modificaciones luego de la cirugía. La supervivencia promedio de la osteotomía aditiva hasta la conversión a reemplazo total de rodilla fue de 5.5 años, mientras que la de la sustractiva, de 13.5 años. Conclusiones: Pese a la dificultad técnica que puede plantear, el reemplazo total de rodilla luego de una osteotomía tibial alta valguizante tuvo una buena evolución clínico-radiográfica a corto y mediano plazo, y el tipo de osteotomía no repercutió en los resultados luego de la artroplastia.

Palavras-chave : Reemplazo total de rodilla; osteotomía tibial alta; osteotomía de cierre; osteotomía de apertura.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )