SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número1Hallazgos artroscópicos en lesiones de MaisonneuveUso de aloinjerto estructural e infecciones posquirúrgicas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Resumo

MACKLIN VADELL, Alberto et al. Fracturas graves del cuello del astrágalo. Análisis del tratamiento en 20 casos. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2022, vol.87, n.1, pp.15-22. ISSN 1852-7434.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2022.87.1.1357.

Introducción: Las fracturas del cuello del astrágalo son infrecuentes, pero la tasa de complicaciones y reintervenciones es alta. El objetivo de este estudio fue analizar y describir las complicaciones a mediano y largo plazo en 20 pacientes con fractura del cuello del astrágalo. Nuestra hipótesis fue que, en las lesiones graves, la reducción abierta y fijación interna genera una tasa alta de complicaciones que requerirán de nuevas intervenciones quirúrgicas. Materiales y Métodos: Se evaluó a 20 pacientes con fractura del cuello del astrágalo: 6 Hawkins II (29%), 11 Hawkins III (52%) y 3 Hawkins IV (19%). El seguimiento promedio fue de 11 años. Se analizaron el tipo de fractura (simple o conminuta), las lesiones asociadas, las complicaciones y la necesidad o no de un nuevo procedimiento quirúrgico. Resultados: Once pacientes (55%) tenían lesiones asociadas y 14 (70%), conminución en el trazo de fractura. Quince (75%) sufrieron complicaciones. Nueve (45%) requirieron una segunda intervención para tratar la complicación. Conclusiones: Los factores más relacionados con el desarrollo de complicaciones y la necesidad de una nueva intervención son: conminución en el trazo de fractura, lesiones asociadas en el miembro inferior homolateral, fracturas tipos III y IV de Hawkins, y fracturas expuestas. Creemos que, en las lesiones graves del cuello del astrágalo (tipos III y IV de Hawkins) con uno o más de estos factores, la artrodesis primaria podría disminuir el riesgo de complicaciones y de nuevas cirugías, y acortar el tiempo de recuperación de los pacientes.

Palavras-chave : Fractura de cuello de astrágalo; tratamiento; resultados.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )