SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número1Resolución del caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. vol.87 no.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires jan. 2022

http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2022.87.1.1472 

Obituario

Dr. Héctor Esteban Patrucco (1928-2021)

1Jefe de Ortopedia y Traumatología Hospital San Juan de Dios, Buenos Aires, Argentina

OBITUARIO

Dr. Héctor Esteban Patrucco (1928-2021)

(1928-2021)

Figura Dr. Héctor Esteban Patrucco (1928-2021) 

El Dr. Héctor Esteban Patrucco falleció el 16 de noviembre de 2021. Nació el 22 de diciembre de 1928, en San Emilio, partido de Los Toldos. Cursó sus estudios secundarios en la ciudad de Mercedes, Buenos Aires. Posteriormente se trasladó a la ciudad de Buenos Aires donde cursó la carrera de medicina en la Universidad Nacional de Buenos Aires y se graduó de médico en 1955 y obtuvo el título de Doctor en Medicina, en 1968. Comienza su formación en el destacado Servicio de Ortopedia y Traumatología del Instituto de Cirugía de Haedo (hoy HIGA “Dr. Luis Güemes”), en 1953, como practicante y, en 1955, como cirujano ortopedista, cuyo jefe era el Dr. Enos Pablo Comolli. En 1981, a la edad de 51 años, tomó el cargo de Jefe de Servicio hasta su retiro en 1991. En 1998, ingresa como Cirujano Ortopedista Consultor en el Hospital San Juan de Dios de Ramos Mejía, cargo que ocupó hasta 2008.

Dentro de la docencia, se desempeñó como Profesor Adjunto de la Primera Cátedra de Ortopedia y Traumatología de la Universidad Nacional de Buenos Aires.

Poseedor de una mente brillante, inquieta, innovadora y progresista, le imprimió al servicio su impronta personal. Fue un Cirujano ejemplar, programaba cada una de sus cirugías y sus manos tenían una destreza exquisita. Promovió entre sus discípulos el estudio y la formación quirúrgica de excelencia, fomentaba la discusión, respetaba las opiniones de sus subalternos y siempre estaba atento a las necesidades de los pacientes. El personal de enfermería y las instrumentistas lo respetaban y querían entrañablemente.

Su familia, su profesión y sus amigos eran su prioridad.

Su desempeño dentro de la AAOT fue muy activo, ocupó cargos de vocal, secretario y tesorero en distintos períodos.

Entre sus publicaciones, se destacan el uso de la mielorradiculografía con sustancias hidrosolubles, para el diagnóstico de la hernia discal (1960), técnica que había aprendido en Suecia. En Suiza, junto al Profesor Maurice Müller, se capacitó en artroplastia total de cadera y fue un pionero en introducir esta práctica en nuestro país; en 1988, publicó los resultados alejados de este procedimiento en la luxación congénita alta de cadera. Su pasión por la patología traumática lo llevó a presentar varios trabajos, entre los que se destacan, los resultados de la reducción y osteosíntesis de las fracturas del acetábulo (1968). Precursor en nuestro servicio del uso del tutor externo en los traumas graves de las extremidades, diseñó un tutor externo económico y práctico que se adecuaba a la realidad económica de nuestro hospital (1983).

La sociedad de Ortopedia y Traumatología ha perdido un maestro, su legado está vigente. La huella que marcó ha servido para que muchos de sus discípulos se sientan orgullosos de haber compartido sus enseñanzas y el Flaco Patrucco, como lo llamaban sus colegas y amigos, nos acompañará por siempre.

Dr. Faustino D. Krause

Jefe de Ortopedia y Traumatología Hospital San Juan de Dios

Buenos Aires, Argentina

Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.