SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número5Presentación del caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. vol.87 no.5 Ciudad Autónoma de Buenos Aires set. 2022

http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2022.87.5.1660 

Editorial

Empezando nuevamente. ¿Será igual que antes?

1Presidente de ACARO, Argentina

Propia

Dr. Guillermo Rodríguez Sammartino Presidente de ACARO, Argentina 

Estos últimos años, con la pandemia que castigó al mundo entero, todos hemos vivido situaciones de mayor restricción en nuestras actividades. Desde las cosas más simples, sencillas y cotidianas (como paseos por la calle, visitas a familiares o amigos, sacar a pasear al perro) hasta el acceso a la salud –sin dudas, de fundamental importancia– se vieron afectados por dicha circunstancia.

Las nuevas restricciones han reducido o modificado el acceso a la educación médica. Durante casi dos años no hubo reuniones presenciales en forma de congresos, cursos o trabajos prácticos, y nos hemos visto forzados a recomenzar con una nueva modalidad virtual en la que, sin desearlo, nos hemos acostumbrado a vernos en pequeñas pantallas cuadriculadas de alguna de las tantas plataformas virtuales existentes.

Me resulta imprescindible destacar el énfasis, el empeño y el excelente logro en materia educativa que ha realizado y sigue realizando nuestra AAOT, y desde ya, desde la ACARO. Muchas veces se cuestiona –en forma incorrecta, según mi visión– sobre qué hace, qué aporta la AAOT o la ACARO. Al estar involucrado hace ya muchos años en ambas comisiones directivas, considero que puedo aportar mi punto de vista al respecto. Los esfuerzos desde ambas comisiones directivas por enfocar todo el impulso a materias educativas son indiscutibles. Se han organizado congresos, cursos en localidades de todos los puntos cardinales del país (como Tilcara, Ushuaia, Iguazú, San Martín de los Andes, etc.), cursos cadavéricos, visitas a centros hospitalarios, validación de programas de residencia, programas de certificación, y la lista de etcéteras podría continuar por varios renglones más.

Cabe destacar que esta enorme y federal oferta educativa es, en la mayoría de los casos, gratuita, hecho de importancia en estos momentos de incertidumbre económica.

No es con poco esfuerzo, poca dedicación o sin gente dedicada que se logra todo esto; siempre hay gente involucrada desde las comisiones de la AAOT y la ACARO, comités, sedes regionales, miembros de las asociaciones y, desde ya, el personal de ambas asociaciones, pues, sin ellos, nada de esto sería posible.

Para finalizar, en estos nuevos y gratos momentos de reencuentro, quiero que tengamos en cuenta las difíciles y tristes situaciones pasadas por algunos, y que esto apoye y dé sustento a nuevas relaciones familiares, de amistad, de trabajo, que sean fuertes, genuinas y llenas de solidaridad.

Estoy convencido de que estos nuevos tiempos no serán iguales; depende de nosotros que sean mejores.

Los saludo con un afectuoso abrazo.

Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.