SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número5¿Es seguro el ácido tranexámico en la cirugía de reemplazo total de rodilla de pacientes con enfermedad coronaria?Utilización de cotilos 3D en defectos acetabulares graves índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Resumo

GONZALEZ MORAN, Fernando. Artroplastia de rodilla en pacientes con poliomielitis y déficit de extensores. Revisión y experiencia en nueve casos. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2022, vol.87, n.5, pp.667-675. ISSN 1852-7434.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2022.87.5.1646.

Objetivos: Comunicar los resultados clínicos y funcionales de pacientes con síndrome pospolio sometidos a una artroplastia total de rodilla y evaluar si la elección de la prótesis está condicionada por el déficit funcional del cuádriceps. Materiales y Métodos: Se evaluó a pacientes con síndrome pospolio en su condición de déficit muscular y con escalas funcionales de tiempo de caminata en 10 m, distancia caminada en 2 min, y tiempo levántate y anda, y el Knee Society Score antes de la artroplastia de rodilla y un año después. Resultados: Los valores funcionales que impactaban directamente en la calidad de vida mejoraron notablemente en todos los pacientes. No se hallaron diferencias significativas en el Knee Society Score entre los casos más graves con déficit del cuádriceps con recurvatum y aquellos con menor afectación, pero las escalas funcionales sí mostraron una diferencia significativa entre estos subgrupos. Conclusiones: La artroplastia total de rodilla es una alternativa terapéutica válida en esta compleja enfermedad, que logra aliviar el dolor, recupera la función y mejora la calidad de vida. La restauración de la estabilidad mediante diseños de prótesis constreñidas es un factor clave en la recuperación de un patrón de marcha funcional en los pacientes con recurvatum. Los pacientes con fuerza del cuádriceps que vencen la resistencia de la gravedad tienen un resultado funcional equiparable al de los pacientes sin síndrome pospolio y no requieren prótesis abisagradas.

Palavras-chave : Poliomielitis; artroplastia total de rodilla; bisagra rotatoria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )