SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número1Tratamiento del hallux valgus rigidus con osteotomía tipo Mitchell modificada. Descripción de la técnica quirúrgica y evaluación funcional a mediano plazo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. vol.88 no.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires fev. 2023

http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2023.88.1.1701 

EDITORIAL

Unificación de esfuerzos para la dignificación de la formación y del trabajo médico

1Presidente de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

Propia

Dr. José María Varaona Presidente de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 

Estimado lector:

La Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (AAOT) tiene una tradición académica de más de 86 años en la formación de profesionales de esta especialidad, en la Argentina. Sin embargo, en la actualidad, enfrentamos importantes cambios, especialmente en cuanto a la dignificación del trabajo médico, la adecuada retribución económica y la protección de nuestra profesión ante la creciente judicialización de la medicina. Por eso, la Comisión Directiva que presido trabajará en conjunto con las Asociaciones Regionales, el SUTYO, la FAAOTEP y la Agremiación Argentina de Ortopedia y Traumatología para mejorar los convenios con financiadores de la salud, defender los intereses profesionales y mediar en los conflictos de los asociados.

No obstante, es importante recordar que, para lograr estos objetivos, es fundamental la participación de todos los traumatólogos del país. Por eso, resulta fundamental identificar los problemas que enfrentamos en nuestra práctica diaria y tomar medidas para resolverlos. Una de las áreas en las que podemos hacer una diferencia es en la formación de los nuevos médicos. En 2022, se ofrecieron aproximadamente 346 cargos de residencia en Ortopedia y Traumatología en 140 centros de salud del país. Según datos del Comité de Residencias de la AAOT, la Argentina cuenta con un número de traumatólogos por habitante superior al promedio de otros países. De hecho, formamos un residente cada 131.000 habitantes por año, mientras que, en Uruguay, se forma uno cada 315.000 habitantes; en Colombia, cada 678.000; en Ecuador, cada 840.000; en Francia, cada 500.000 y, en los Estados Unidos, cada 379.000.

Es necesario dejar atrás la antigua idea errónea de que contar con una gran cantidad de residentes reduce los gastos de contratación y, a veces, expone a los recién graduados a cargas horarias excesivas, trabajos administrativos o actividades paramédicas, lo que lleva al mercado a una sobreoferta de profesionales que renuncian a sus derechos laborales para poder trabajar. Además, este exceso de nuevos profesionales conlleva una reducción de la experiencia práctica de estos médicos, asociada a la formación teórica deficiente que se observa en muchos centros de formación, como se refleja en el creciente índice de reprobación en los exámenes de certificación.

Por eso, debemos reflexionar sobre si la cantidad actual de vacantes y la calidad del sistema de formación son adecuadas. Para ello, llevaremos a cabo reuniones de concientización con los jefes de servicios y directores de los programas de formación del país y trataremos de exponer esta situación a los Ministerios de Salud nacionales y provinciales, las Universidades y los Colegios Médicos para tomar medidas que mejoren la calidad de nuestros profesionales.

A partir de 2022, todos los especialistas certificados por la AAOT deberán recertificarse cada 5 años para garantizar su constante actualización. La AAOT, junto con sus comités, se propone poner a disposición de sus socios todas las herramientas educativas disponibles a través de un nuevo Campus Virtual, donde los socios podrán acceder gratuitamente a cursos de instrucción práctica, técnicas quirúrgicas y contenidos de cursos dictados en años anteriores, además de guías ortopédicas y traumatológicas complementarias del Curso Trienal y otros contenidos educativos útiles para su formación. También se creará un curso básico para residentes de primer año con el fin de acompañar a los profesionales durante toda su residencia. Además, se seguirán ofreciendo cursos de lectura crítica y elaboración de trabajos científicos para estimular la presentación de trabajos científicos y mejorar la calidad de nuestra revista.

Para optimizar la formación práctica de los profesionales, se ofrecerán diversos cursos de destreza quirúrgica y talleres anatómicos en el Centro de Destrezas de la AAOT y en diferentes puntos de la Argentina. También, se brindarán oportunidades de formación a colegas de todo el país a través de rotaciones y becas de perfeccionamiento en centros nacionales. Estas y otras medidas se pondrán en marcha pronto.

Por último, se buscará obtener nuevos fondos y recursos, y optimizar los ya disponibles a través de una gestión austera y criteriosa.

Tengan Ustedes un gran año.

Los saludo afectuosamente.

Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.