SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número1Osteotomía de Evans sin injerto óseo en el pie plano estadio IIB del adultoRol de la alineación de la prótesis y las calcificaciones heterotópicas en la artroplastia total de tobillo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Resumo

MANES GHIOTTO, Evelyn  e  IGLESIAS, Mariano O.. Bloqueo supramaleolar de tobillo para cirugía de pie y tobillo. Estudio retrospectivo de casos de los últimos cinco años. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2023, vol.88, n.1, pp.22-32. ISSN 1852-7434.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2023.88.1.1565.

Objetivo: Describir la técnica de bloqueo supramaleolar de tobillo y nuestra experiencia con este bloqueo en la cirugía de tobillo y pie. Materiales y Métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional, retrospectivo de los últimos 5 años en pacientes con enfermedad de tobillo y pie, sometidos a un bloqueo supramaleolar de tobillo. Se excluyó a pacientes con cirugía previa, cirugías bilaterales, neuropatía periférica o enfermedad vascular, diabetes, infección activa o tabaquistas. Se realizó el bloqueo supramaleolar de tobillo con lidocaína al 2% y bupivacaína al 0,5%, teniendo en cuenta las referencias anatómicas. Se evaluaron la duración del bloqueo, la escala analógica visual de dolor a las 24 h de la cirugía, el tiempo hasta la toma del primer analgésico y el grado de satisfacción del paciente. Resultados: Se incluyó a 771 pacientes operados, todos tuvieron una analgesia completa por, al menos, 12 h (duración promedio 18 h). El puntaje promedio de la escala para dolor a las 24 h fue de 1,4. El tiempo promedio hasta la toma del primer analgésico fue de 16 h. El grado de satisfacción del paciente con el bloqueo y el dolor percibido en las primeras 24 h fue: muy satisfecho (89%), satisfecho (10%) y poco satisfecho (1%). No hubo casos de secuela neurológica permanente, toxicidad sistémica ni infección. Conclusión: El bloqueo supramaleolar de tobillo es un método simple, eficaz y seguro que puede realizar el traumatólogo para obtener una analgesia posquirúrgica prolongada.

Palavras-chave : Bloqueo periférico; cirugía de tobillo y pie.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )