SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número1Pie diabético: tasas de mortalidad en pacientes con amputaciones mayoresAbordaje del seno del tarso para el tratamiento de las fracturas de calcáneo: una técnica de creciente difusión índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Resumo

SELETTI, Maximiliano; PENDINO, Ana  e  LOMBARDO, Ernesto. Análisis de las características demográficas de 94 pacientes con fracturas articulares de calcáneo. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2023, vol.88, n.1, pp.59-65. ISSN 1852-7434.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2023.88.1.1662.

Objetivo: Analizar las características demográficas de los pacientes con fracturas articulares de calcáneo en relación con el mecanismo del trauma y los patrones fracturarios según las clasificaciones de Sanders y Essex-Lopresti. Materiales y Métodos: Se evaluó retrospectivamente a 94 pacientes (111 fracturas articulares de calcáneo). Se analizaron las siguientes variables: edad, sexo, lado fracturado, mecanismo del trauma y lesiones asociadas. Al ingresar, se tomaron radiografías de pie, de frente y perfil, y se realizó una tomografía computarizada con reconstrucción multiplanar. Se analizaron los datos demográficos combinándolos con los tipos de fracturas. Resultados: Se evaluó a 94 pacientes (78 hombres y 16 mujeres) que tenían 105 fracturas intrarticulares de calcáneo (11,7% bilaterales). La edad promedio era de 40.1 ± 12.5 años. El 79,8% de las fracturas se había producido por caída de altura y el 20,1%, por accidente de tránsito. El 9,5% tenía lesiones asociadas. Los pacientes con fracturas bilaterales tenían más lesiones asociadas (p = 0,0123) y el mismo patrón fracturario y tipo de Sanders en ambos pies. No hubo relación entre la clasificación de Sanders y los patrones de Essex-Lopresti con la edad, el sexo y el mecanismo del trauma. Conclusiones: Las fracturas de calcáneo son más frecuentes en hombres y en pacientes jóvenes, y el mecanismo del trauma más común es una caída de altura. Los pacientes con fracturas bilaterales tienen una tasa más alta de lesiones asociadas y el mismo tipo de fractura según la clasificación de Sanders y el patrón fracturario de Essex-Lopresti en ambos pies.

Palavras-chave : Fractura de calcáneo; intrarticulares; características demográficas; epidemiología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )