SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número1Transferencia del flexor hallucis longus en un paciente con síndrome pospoliomielítico con déficit de la función del tendón tibial posterior. Reporte de un caso y técnica quirúrgicaFractura de Tillaux en adultos. Reporte de un caso y revisión de la bibliografía índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Resumo

SELETTI, Maximiliano  e  PARMA, Julián. Luxación medial y plantar del hueso navicular asociada a fractura-subluxación calcaneocuboidea. Presentación de un caso. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2023, vol.88, n.1, pp.97-106. ISSN 1852-7434.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2023.88.1.1551.

Las luxaciones del escafoides aisladas y sin fractura son poco frecuentes. Por lo general, se presentan asociadas a fracturas del escafoides o a diversos patrones de lesión de la columna lateral. Presentamos el caso de un paciente con luxación medial y plantar del hueso navicular y fractura conminuta del proceso anterior del calcáneo y subluxación calcaneocuboidea. En el Servicio de Urgencia, se procedió a la reducción cerrada y la estabilización con agujas de Kirschner y, como tratamiento diferido, se colocaron placas en puente astragalonaviculo-cuneiforme y calcaneocuboidea de 2,0 mm, en forma transitoria, y el material de osteosíntesis se retiró a los 5 meses. El puntaje de la escala de la AOFAS fue excelente al año de seguimiento. Conclusiones: Es necesario llegar a un diagnóstico adecuado descartando lesiones de la columna lateral y reducir esta lesión en la atención de urgencia. La estabilización con placas en puente es una opción válida que podría evitar la pérdida de la reducción que se observa al retirar los clavos de Kirschner y permite una carga precoz.

Palavras-chave : Lesión de Chopart; luxación; hueso navicular; fractura de calcáneo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )