SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número3Hallazgos imagenológicos típicos y atípicos del síndrome de leucoencefalopatía posterior reversibleAngiotomografía computada multicorte 64 en patología de la arteria aorta índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de radiología

versão On-line ISSN 1852-9992

Resumo

APARICIO, Rocío; EGUREN, Leonor Z.; SCHINDER, Humberto  e  STUR, Mariela. Recurrencia del dolor lumbar en la columna operada: hallazgos en Resonancia Magnética. Rev. argent. radiol. [online]. 2008, vol.72, n.3, pp.271-276. ISSN 1852-9992.

Objetivo: Mostrar los hallazgos evidenciados en Resonancia Magnética (RM) en pacientes operados de columna lumbar. Material y métodos: Se evaluaron retrospectivamente 128 estudios de RM de columna lumbar. Todos los pacientes consultaron por dolor lumbar y tenían antecedentes quirúrgicos de un tiempo de evolución que variaba entre 1 mes y 8 años. En todos los casos el protocolo de estudio incluyó secuencias axiales y sagitales T1 con gadolinio, además del protocolo habitual. Resultados: Solo el 7,8% de los estudios mostró los hallazgos postoperatorios habituales (cambios anatómicos y posquirúrgicos sin complicaciones). La complicación más frecuente (69%) fue la presencia de tejido fibroso epidural en el nivel intervertebral operado. De este grupo, el 72% de los pacientes tenía compromiso radicular y el 28% restante no presentaba compromiso de las raíces nerviosas. La recidiva discal se observó en un 14,8% de los casos, siendo diferenciada de la fibrosis epidural en las secuencias contrastadas. Las infecciones (discitis y colecciones) se encontraron en el 12,5% de los pacientes. Otros hallazgos menos frecuentes fueron seromas, seudomeningoceles y aracnoiditis. Conclusión: La RM es el método de elección para el estudio de la columna lumbar operada, especialmente cuando se utilizan secuencias con contraste. Estas permiten distinguir entre la fibrosis epidural y la recidiva discal, las dos complicaciones más frecuentes, sin olvidar el lugar que ocupan las infecciones. Si bien los hallazgos imagenológicos de complicaciones en la columna operada en nuestra serie representan el 92,18%, ellos no siempre explican la sintomatología. Por lo tanto, es importante la interrelación con el cirujano para determinar cuáles son las anomalías clínicamente relevantes en cada caso.

Palavras-chave : RMI; Gadolinio; Dolor lumbar; Discectomía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons