SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número1Infecciones del sistema nervioso: nuevas herramientas diagnósticasOsteonecrosis del maxilar inferior por bifosfonatos: Presentación de caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de radiología

versão On-line ISSN 1852-9992

Resumo

LOSTRA, J. et al. Causas poco frecuentes de obstrucción en la salida gástrica en Pediatría: Utilidad de la ecografía. Rev. argent. radiol. [online]. 2015, vol.79, n.1, pp.32-39. ISSN 1852-9992.

Las causas de obstrucción en el vaciamiento gástrico (OVG) pueden ser intrínsecas, de la pared o extrínsecas. En Pediatría, la más frecuente es la estenosis hipertrófica del píloro. El objetivo de este trabajo es mostrar la utilidad del ultrasonido (US) en el diagnóstico de OVG de causa poco común. El estómago es fácilmente visualizable con US, cuando la luz se distiende adecuadamente con líquido. El protocolo de estudio incluye la realización de cortes en los planos transversal y longitudinal, evaluando la pared (normalmente de 3mm aprox.) y el vaciamiento gástrico. Presentamos una serie de 7 pacientes, entre los 9 meses y 12 años de edad, con síntomas de OVG, que fueron estudiados en nuestro hospital entre 2009 y 2012. El US mostró engrosamiento de la pared, ocupación de la cavidad gástrica o alguna imagen en íntimo contacto con la pared, sin plano de clivaje. Los diagnósticos fueron: enfermedad granulomatosa crónica, duplicación con heterotopia gástrica y metaplasia intestinal focal, gastritis crónica, linfoma de Burkitt, quiste de duplicación con ectopia pancreática y tricobezoar. En los niños con vómitos alimenticios y sospecha de OVG debemos hacer un estudio ecográfico minucioso de la región antropilórica para valorar la pared, el contenido y las relaciones extrínsecas, de modo de orientar el diagnóstico y sugerir en cada caso qué estudios realizar para confirmarlo. La endoscopia con biopsia generalmente es concluyente, evitando la seriada esófago gastroduodenal (SEGD) y, en muchos casos, se utiliza la tomografía computada (TC), por lo menos antes del diagnóstico histológico de certeza.

Palavras-chave : Obstrucción en el vaciamiento gástrico; Vómitos; Ecografía; Niño.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons