SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número2Signo de Polo mintPaul M. Silverman. Imágenes oncológicas, un enfoque multidisciplinario. Editorial Amolca índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de radiología

versão On-line ISSN 1852-9992

Rev. argent. radiol. vol.80 no.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires jun. 2016

 

COMENTARIO DE LIBRO

Manual de ecografía pediátrica

Editor: Luis Fernando Gentile.
Editorial: Editorial Journal

Este manual es un excelente resumen de las patologías detectables por ultrasonido en el niño. El lector podrá encontrar los principios básicos de la ecografía, la enumeración de los materiales necesarios y, lo más importante, consejos prácticos para su realización en diferentes órganos. Tal es así que, al analizar el contenido de la obra, ya en los capítulos iniciales se explica la clínica de cada patología. Esto, sin dudas, es tan importante como el conocimiento de los distintos pasos técnicos que conforman cada práctica.

Con estilo sencillo y sucinto, sus 358 páginas contienen pequeñas perlas de información, procedentes de ejemplos de la práctica clínica. Uno de sus nueve capítulos resulta particularmente interesante, ya que describe los hallazgos más frecuentes de los síndromes en Pediatría. Además, uno de los dos anexos hace referencia, según edad y percentilo, a las medidas de los diferentes órganos, tan variables en el niño.

Su glosario también es destacable. Al respecto, sugiero su lectura antes de comenzar el libro, dado que describe las terminologías que se utilizan en ecografía de acuerdo a las diferentes estructuras que atraviesa el ultrasonido.

Las imágenes tienen muy buena definición y son de gran calidad, por lo que el contenido resulta todavía más didáctico.

Por todo lo expuesto, felicito tanto al Dr. Luis Fernando Gentile como a la Editorial Journal por esta obra. Considero que este manual se convertirá en una obra de referencia no solo para aquellos que se inician en esta subespecialidad radiológica, sino también para todos los interesados en consultar una publicación actualizada relacionada con esta práctica de mínima invasión.

S. Moguillansky

Consultora de Imágenes, Hospital de Pediatría Prof. J. P. Garrahan, Buenos Aires, Argentina
Correo electrónico: moguil@intramed.net

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons