SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1La protección femenina total creada por Johnson & Johnson: Las primeras publicidades de tampones ob (1977-1981) durante el Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)La hipótesis del mestizaje en América Latina: del multiculturalismo neoliberal a las formas contenciosas de la diferencia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Mora (Buenos Aires)

versão On-line ISSN 1853-001X

Resumo

GASPARRI, Javier  e  MARTI, María Eugenia. Configuraciones orgiástico-literarias del Chelsea Hotel: un espacio queer antes de lo queer. Mora (B. Aires) [online]. 2017, vol.23, n.1, pp.41-52. ISSN 1853-001X.

Situado en el vértice entre dos décadas (1960-1970) y pensado como un aleph de los itinerarios culturales, el Chelsea Hotel constituye un cruce de coordenadas del ser y el tiempo en donde pudo llegar a materializarse la praxis vital del arte. Lo extenso de la nómina de artistas que produjeron desde o sobre sus confines suele efectuar un progresivo vaciamiento que hace perder de vista la trascendencia y la densidad significativa de esas cristalizaciones de lo que fue un quiebre en el arte y el pensamiento. A partir de una relectura de textos de Patti Smith, Allen Ginsberg y Jack Kerouac, y en consonancia con las producciones de artistas como Warhol o Mapplethorpe, trataremos de desentrañar esa identidad construida a partir de lo transitorio (de la huella imborrable del huésped temporal) que genera el imaginario de un lugar en donde "todo pasó". El Chelsea representa un espacio excesivo en donde confluyen cuerpos (humanos y textuales) disidentes en un intercambio orgiástico en el que se diseñan formulaciones marginales de la vida y la literatura en plena corrosión de las normas sexo-genéricas y de afectividad establecidas. Así, se configura no solo como núcleo de la iconoclastia urbana de la Nueva York de esa época, sino como lugar de prefiguración de la potencia subversiva queer.

Palavras-chave : Chelsea Hotel; Arte y literatura norteamericana; Queer; Nomadismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons