SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Bignoniaceae adventicias en la Argentina: primera cita de Podranea ricasoliana y nuevos registros de Campsis radicansPrimer registro de Synbranchiformes (Teleostei) para el Holoceno temprano de Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales

versão On-line ISSN 1853-0400

Resumo

ARCHANGELSKY, Sergio; ARCHANGELSKY, Ana  e  CLADERA, Gerardo. Palinología y paleoambientes en el perfil de Bajo Comisión (Cretácico), provincia de Santa Cruz, Argentina. Rev. Mus. Argent. Cienc. Nat. [online]. 2012, vol.14, n.1, pp.23-39. ISSN 1853-0400.

El perfil de la clásica localidad Bajo Comisión, originalmente estudiada por T. Halle, ha brindado información estratigráfica adicional. Se determinaron más de 200 especies de palinomorfos recuperados de 16 niveles fértiles a lo largo de la columna de 272 m de espesor asignada al Albiano. Los tres niveles fértiles inferiores han sido referidos a la Formación Río Mayer, mientras que los niveles restantes corresponden a la Formación Kachaike. Los conteos de los principales grupos palinológicos incluyen niveles marinos en la mitad inferior del perfil. En la columna dominan las Pteridófitas (abundantes Anemiaceae) y Gimnospermas (principalmente Classopollis), mientras que las angiospermas se hallan representadas por algunas especies primitivas con porcentajes moderados a bajos. El ambiente fue dominado por sedimentación deltaica con una moderada influencia marina en la mitad inferior del perfil (prodelta-frente deltaico-planicies subácueas), y típicamente continental (sub-aerea y fluvial) en su mitad superior. La distribución estratigráfica de 80 especies seleccionadas muestra un cambio gradual (en el lapso cronológico que abarca el perfil) de la asociación palinológica. Dos unidades bioestratigráficas mayores se caracterizan por las primeras apariciones o extinciones de varios taxones. Se sugieren otras subdivisiones menores que pueden tener un eventual significado bioestratigráfico. Finalmente, se realizan comparaciones con otras palinofloras de la Cuenca Austral en Santa Cruz.

Palavras-chave : Palinología; Paleoambientes; Perfil Bajo Comisión; Albiano; Cuenca Austral; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons