SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Del Museo Real al Museo Nacional/UFRJ, Rio de Janeiro, Brasil: fragmentos del pasado y del presentePrimera cita de Parthenocissus tricuspidata y nuevo registro de P. quinquefolia (Vitaceae) adventicias en la Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales

versão On-line ISSN 1853-0400

Resumo

SALGADO, Leonardo. El Museo Argentino de Ciencias Naturales y su colección de dinosaurios. Rev. Mus. Argent. Cienc. Nat. [online]. 2012, vol.14, n.2, pp.229-234. ISSN 1853-0400.

Los especímenes de dinosaurios guardados en las colecciones paleontológicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales poseen sin duda relevancia internacional. Algunos además poseen un alto valor histórico, como el Antarctosaurus wichmannianus Huene, 1929, uno de los primeros saurópodos colectados en América del Sur; otros, representan formas únicas en su tipo, como Amargasaurus cazaui Salgado & Bonaparte, 1991, un saurópodo dicraeosáurido de alargadas espinas neurales cervicales, y Carnotaurus sastrei Bonaparte, 1985, un terópodo abelisáurido provisto de robustos cuernos frontales. Los primeros restos de dinosaurios que se incorporaron a las colecciones del MACN fueron colectados por Carlos Ameghino, antes de que Florentino ocupara el cargo de director del Museo. Los descubrimientos de dinosaurios se intensificaron notablemente con la llegada al Museo de José Bonaparte, a fines de la década de 1970. Además de Amargasaurus y Carnotaurus, Bonaparte colectó restos de dinosaurios jurásicos, como el saurópodo Patagosaurus fariasi Bonaparte, 1986a y el terópodo Piatnitzkysaurus floresi Bonaparte, 1986b, los cuales en su momento formaron parte de la primera asociación de dinosaurios jurásicos para América del Sur.

Palavras-chave : Dinosauria; Museo Argentino de Ciencias Naturales; Ameghino; Del Corro; Bonaparte.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons