SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Diversidad del zooplancton en ecosistemas acuáticos del noreste de La Pampa (Argentina) con énfasis en nuevas especies registradas para la provincia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales

versão On-line ISSN 1853-0400

Resumo

FLORES, Fabio Lucas; FERRERO, Laura  e  DE FRANCESCO, Claudio Germán. Ostrácodos de la zona estuárica de la laguna costera Mar Chiquita (provincia de Buenos Aires, Argentina). Rev. Mus. Argent. Cienc. Nat. [online]. 2021, vol.23, n.2, pp.179-190. ISSN 1853-0400.  http://dx.doi.org/10.22179/revmacn.23.747.

La laguna costera Mar Chiquita (37°42´S; 57°25´O), declarada Reserva Mundial de Biosfera por la UNESCO en el año 1996, se localiza al sudeste de la provincia de Buenos Aires. La laguna es dividida en dos ambientes bien diferenciados, un cuerpo lagunar, donde la acción de la marea no es percibida; y un sector de características netamente estuariales. El objetivo del presente estudio fue conocer la composición taxonómica de las comunidades de ostrácodos vivientes de la laguna costera Mar Chiquita. Se identificaron cuatro taxones de os trácodos: Cyprideis salebrosa hartmanni, Callistocythere asperereticulata, Cytherura dimorphica y Limnocythere cusminskyae. La coexistencia de las mismas indica que son tolerantes a amplias variaciones de salinidad debido a las influencias de mareas y fluctuaciones en los aportes de aguas continentales.

Palavras-chave : Ostrácodos; Laguna costera; Biocenosis; Mar Chiquita; Buenos Aires.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )