SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número47Los Comentarios a la Constitución de Carlos Maximiliano Pereira dos Santos y la repercusión de la cultura jurídica argentina en el Brasil durante la primera mitad del siglo XXFélix Varela Morales y el origen de la enseñanza del Constitucionalismo en Cuba (1818-1824) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de historia del derecho

versão On-line ISSN 1853-1784

Resumo

ANGELI, Sergio. "No a habido causa de gobierno ni justicia que yo haya contradicho": Cargos y descargos del Doctor Bravo de Saravia ante la visita a la Audiencia de Lima (1561-1563). Rev. hist. derecho [online]. 2014, n.47, pp.13-32. ISSN 1853-1784.

Este trabajo analiza la trayectoria social y profesional de un longevo magistrado de la Audiencia de Lima, el Doctor Melchor Bravo de Saravia. Comenzó su carrera indiana en 1549 y retornó a la metrópoli en 1572. Durante más de veinte años ejerció el oficio de oidor en el virreinato del Perú, en un momento de fuerte inestabilidad política y recurrentes rebeliones como fue el temprano siglo XVI. Tan largo período de tiempo lo llevó a inmiscuirse y tejer fuertes lazos relacionales con la más encumbrada elite local. En 1561 se realizó la primera visita al tribunal limeño a cargo del Licenciado Briviesca de Muñatones. Dicho enviado real describió en varios cargos los incumplimientos realizados por el ministro Saravia. A partir de las acusaciones, y los descargos resultantes, intentaremos recrear el accionar de tan destacado magistrado a fin de comprender mejor el denominado paradigma de la justicia que la Monarquía Católica traslado hacia las Indias.

Palavras-chave : Audiencia de Lima; Visita; Oidores; Melchor Bravo de Saravia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons