SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34Manifiesto de Niños, o la escenificación de la violenciaPrólogo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versão On-line ISSN 1853-3523

Resumo

SABA, Mariano. Pelayo y el gran teatro del canon: los condicionamientos críticos de Unamuno dramaturgo según su recepción en América Latina. Cuad. Cent. Estud. Diseño Comun., Ens. [online]. 2010, n.34, pp.41-52. ISSN 1853-3523.

Este trabajo posee un enfoque específico con respecto al teatro de Unamuno, el cual consiste justamente en considerarlo como uno de los resultados surgidos a partir de ciertos condicionamientos críticos canónicos que el flólogo Menéndez y Pelayo había prescripto y que gravitaban sobre algunos integrantes de la Generación del '98. En este sentido, las puestas latinoamericanas sirven para testimoniar la viabilidad o no del proyecto dramático unamuniano, sobre todo teniendo en cuenta que fue en este continente donde mayormente se recepcionó su obra, mientras que España significó siempre un terreno algo hostil para la aceptación de producciones teatrales basadas en los textos de don Miguel. La idea del presente artículo es, entonces, vincular la reflexión sobre el trabajo pionero de Menéndez y Pelayo con el concepto transformado de crítica que aparece en Unamuno, y destacar en ese pasaje la manipulación del teatro áureo como material fundacional de un canon no sólo literario sino político y social. Y en este contexto, cabe también proponer un análisis concreto de la propia dramática una-muniana como la utópica construcción de un teatro moderno y experimental que recogiera las bases populares del barroco y resignara la acción pantomímica sin renunciar a la palabra ni a la reflexión intelectual, y que a la vez lograra inscribirlo entre los autores canónicos de la escena española.

Palavras-chave : Comedia del Siglo de Oro; Generación del 98; Marcelino Menéndez y Pelayo; Miguel de Unamuno; Puestas en escena latinoamericanas; Regeneracionismo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons