SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número114Diseño de materiales: del Basic design al Material Driven DesignFoco en la Experiencia del Cliente. Qué, por qué y cómo de este paradigma estratégico y organizacional, con un epílogo sobre la economía circular índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versão On-line ISSN 1853-3523

Resumo

DONOSO, Sergio  e  WECHSLER, Andrea. Los materiales bio basados y el paradigma desarrollista latinoamericano: perspectivas desde el Diseño industrial. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2023, n.114, pp.84-112.  Epub 01-Jun-2023. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi114.4116.

La teoría desarrollista plantea que el progreso de los países se basa en la industrialización y sustitución de importaciones, en contra del desarrollo extractivo, que ha sido el paradigma latinoamericano en las últimas décadas. Los nuevos modos de agregación social y la cultura DIY, proponen una economía circular para el desarrollo sustentable, incluyendo biomateriales elaborados por las propias comunidades. Sin embargo, aquellos no son necesariamente materiales industriales por carecer de homologación, asunto que plantea profundas implicancias al diseño.

Presentamos un estado del arte latinoamericano, acerca de comunidades que producen sus propios materiales y algunos casos donde el diseño ha intervenido.

Palavras-chave : biomateriales; economía circular; cultura maker; diseño sustentable; desarrollismo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )