SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número35Cribado combinado para la detección de aneuploidías en el primer trimestre de embarazo en una maternidad públicaAnálisis de tendencia de la desigualdad en la mortalidad materno-infantil, Argentina, 1990-2010 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Argentina de Salud Pública

versão impressa ISSN 1852-8724versão On-line ISSN 1853-810X

Resumo

QUAGLIA, Nora et al. Accidentes por mordeduras de perros a niños en la ciudad de Rosario, Santa Fe: estudio retrospectivo. Rev. argent. salud pública [online]. 2018, vol.9, n.35, pp.12-16. ISSN 1852-8724.

INTRODUCCIÓN: Los accidentes por mordeduras de perros (AMP) constituyen un creciente problema en salud pública. La ciudad de Rosario es la más poblada de la provincia de Santa Fe y se encuentra organizada en seis distritos. OBJETIVOS: Caracterizar demográficamente la probabilidad de AMP en niños menores de 15 años durante 2012-2013 y caracterizar las zonas corporales de lesión. MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional analítico retrospectivo a partir de los registros provenientes del Instituto Antirrábico del Hospital Carrasco, centro de referencia regional para los AMP. Se determinaron las incidencias acumuladas de AMP en el período 2012-2013 cada 1000 niños (IA2012-2013/1000), atendiendo a grupos etarios y a los distritos de la ciudad de Rosario. Se calcularon las razones de IA2012-2013/1000 y se ajustaron según correspondiese. RESULTADOS: En comparación con las mujeres, los varones presentaron casi el doble de probabilidad de padecer un AMP. A medida que descendía el grupo etario, se incrementaba la chance de AMP. Los distritos de la ciudad de Rosario registraron diferencias marcadas en términos de probabilidad de AMP; el Oeste se mostró como el más vulnerable. Se encontró una correlación significativa entre los grupos etarios y las zonas corporales de lesión. CONCLUSIONES: Se encontraron diferencias subpoblacionales en las variables estudiadas para los AMP, que deberán atenderse para implementar estrategias de prevención.

Palavras-chave : Accidentes por Mordeduras; Niños; Demografía; Incidencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons