SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14EVALUACIÓN DE LAS GUÍAS ALIMENTARIAS PARA LA POBLACIÓN ARGENTINA: INEQUIDAD SEGÚN NIVEL DE INGRESO Y POR REGIÓNCALIDAD NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS PUBLICITADOS EN CANALES PRIVADOS DE TELEVISIÓN ABIERTA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Argentina de Salud Pública

versão impressa ISSN 1852-8724versão On-line ISSN 1853-810X

Resumo

FITTE, Bruno et al. PERCEPCIÓN SOCIAL SOBRE ROEDORES URBANOS Y RIESGO SANITARIO EN BARRIOS DEL GRAN LA PLATA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA. Rev. argent. salud pública [online]. 2022, vol.14, pp.69-69.  Epub 22-Fev-2022. ISSN 1852-8724.

INTRODUCCIÓN

Los roedores sinantrópicos, representados por el ratón doméstico (Mus musculus), la rata parda (Rattus norvegicus) y la rata negra (Rattus rattus), representan un riesgo importante para la salud. En Sudamérica, la fragmentación socioeconómica se refleja en marcadas diferencias entre centros urbanos y áreas periféricas, y se asocia a un registro heterogéneo. El objetivo fue relevar datos por encuestas a los habitantes de dos barrios del Gran La Plata con características contrastantes para explorar, describir y evaluar la percepción en relación con la presencia de roedores en domicilio, peridomicilio y barrio como vehículos de transmisión de enfermedades

MÉTODOS

A partir de un diseño descriptivo exploratorio, se confeccionaron y realizaron encuestas siguiendo la técnica de muestreo estratificado. Se consideraron las variables género y grupo, de tal manera que la muestra tuviese la misma distribución. La información se transfirió a una base de datos y se analizó a través de IBM SPSS Statistics V25

RESULTADOS

Existe una preocupación común respecto al rol de los roedores urbanos como reservorios y fuentes de infección de patologías zoonóticas. En el barrio más vulnerable, la presencia de roedores fue más frecuente que en el centro de la ciudad

DISCUSIÓN

Este estudio provee un abordaje diferente en relación con roedores y patologías asociadas, considerando la percepción social y revelando su importancia para los programas de manejo y control. ^s+

Palavras-chave : Parásitos; Patógenos; Zoonosis; Roedores Urbanos; Percepción Social.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )