SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15Síndrome inflamatorio multisistémico asociado a COVID-19 en pediatría: serie de casos en servicios públicos de salud de NeuquénVigilancia del cáncer colorrectal en la provincia de Córdoba mediante prevención y detección temprana: resultados de una prueba piloto índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Argentina de Salud Pública

versão impressa ISSN 1852-8724versão On-line ISSN 1853-810X

Resumo

GENERO, Sebastián; ARGANARAZ, Cecilia Andrea; ANDINO, Gerardo Marcelo  e  CABRAL, Diana Inés. Tendencia de la mortalidad por suicidio según edad y sexo en la región del Nordeste argentino en el período 1990-2020. Rev. argent. salud pública [online]. 2023, vol.15, pp.111-111.  Epub 16-Fev-2023. ISSN 1852-8724.

INTRODUCCIÓN:

El suicidio es un problema prioritario de salud pública. Su monitoreo resulta de interés para la planificación de políticas públicas. El objetivo fue describir la tendencia de la mortalidad por suicidio en el nordeste argentino (NEA) según edad y sexo durante el período 1990-2020.

MÉTODOS:

Se realizó un estudio descriptivo y de diseño ecológico con fuentes de datos oficiales. Se calcularon tasas de mortalidad ajustadas a la edad. Para el análisis de las tendencias se aplicó el método de regresión segmentaria de Poisson y como medida de resumen se utilizó el porcentaje de cambio anual (PCA) de la tasa de mortalidad.

RESULTADOS:

La tasa ajustada a la edad de la mortalidad por suicidio de ambos sexos en el NEA presentó una variación entre 1990 y 2020 de 5,48 a 8,03 por 100 000 habitantes, con una tendencia al aumento de 0,9% en promedio por año. Se evidenciaron diferencias según edad y sexo. Tanto la magnitud de las tasas como el PCA fueron mayores en las personas de sexo masculino. Se presentaron cambios en el perfil de la situación a lo largo del período y, en general, la mortalidad por suicidio tendió a aumentar en la población de hasta 44 años de edad, a mantenerse estable en la de 45 a 54 años y a descender en la de 55 años y más.

DISCUSIÓN:

Los resultados coinciden con cambios en el perfil de la mortalidad por suicidio ya descriptos. Se destaca la importancia de realizar análisis locales de situación.

Palavras-chave : Vigilancia en Salud Pública; Suicidio; Diagnóstico de la Situación de Salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )