SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Evaluación de residuos lignocelulósicos de la Patagonia argentina para el cultivo del hongo comestible Lentinula edodes (Basidiomycota)Una nueva especie de Oxypetalum (Apocynaceae), colectada en Santa Catarina, Brasil, hace 45 años índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Bonplandia

versão impressa ISSN 0524-0476versão On-line ISSN 1853-8460

Resumo

SORIA, Nélida  e  MERELES, Fátima. Las especies de Asteraceae de los humedales de Paraguay. Bonplandia [online]. 2022, vol.31, n.2, pp.129-142. ISSN 0524-0476.  http://dx.doi.org/10.30972/bon.3126016..

La familia Asteraceae representa aproximadamente un 12% de las especies de plantas con flores en el mundo. Se estima que tienen un origen entre 50-70 millones de años y que han evolucionado rápidamente, lo que ha permitido que ocuparan diversos tipos de hábitats, incluso convirtiéndose en malezas de los humedales. Se dan a conocer las especies acuático-palustres de Paraguay, para lo cual se realizaron colectas botánicas y se revisaron especímenes depositados en diferentes herbarios. Se identificaron 32 especies que habitan los humedales, siete de ellas en ambientes lóticos, 27 en lénticos y 10 estrictamente acuáticas. La tribu mejor representada es Eupatorieae, seguida de Vernonieae. Solo una especie se reporta como endémica. Es aún escaso el conocimiento sobre la flora de los humedales, por lo que es necesario aumentar las colecciones en esos hábitats.

Palavras-chave : lóticos y lénticos; Asteraceae; especies palustres y acuáticas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )