SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Estado de conservación de bosques de Maytenus boaria Mol. (maitén) en quebradas cordilleranas (Departamento San Carlos, Mendoza, Argentina)Requerimiento de nitrógeno para alcanzar máximo rendimiento y calidad en variedades industriales de papa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

versão On-line ISSN 1853-8665

Resumo

CONFALONE, Adriana; LIZASO, Jon; RUIZ, Benigno  e  SAU, Federico. Modelización de la fenología del haba cv. Alameda. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2011, vol.43, n.1, pp.75-84. ISSN 1853-8665.

La predicción de la fenología del haba es un paso crítico para optimizar el manejo de los cultivos, así como para el desarrollo de modelos de cultivos. Este artículo examina la respuesta fenológica del cultivo de haba (Vicia faba L.) a diversos regímenes térmicos y fotoperíodicos evaluada mediante modelos lineales. Se realizaron diecisiete fechas de siembra durante tres años en Lugo, España (43°04' N; 7°30' W; altitud 480 m) en las que se hicieron observaciones fenológicas. El tiempo desde emergencia a floración se describe satisfactoriamente mediante un modelo fototérmico. Las tasas de desarrollo de siembra a emergencia, floración hasta la primera vaina y primera vaina hasta madurez fisiológica fueron modeladas en forma satisfactoria, utilizando solamente la temperatura como variable independiente. Los valores de temperaturas basales variaron entre 2,09 y 4,47°C, dependiendo del subperíodo fenológico. El fotoperíodo base resultó de 6,9 h mientras el fotoperíodo crítico fue de 16,2 h.

Palavras-chave : Vicia faba L.; Desarrollo; Fenología; Modelización; Tasa de desarrollo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons