SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2Contribución al estudio fitosociológico de rodales de Maytenus boaria (Celastráceas) en MendozaRespuesta funcional de diferentes instares larvales de Chrysoperla carnea (Stephens) (Neuroptera: Chrysopidae) sobre ninfas de Bactericera cockerelli (Sulc) (Homoptera: Psyllidae) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

versão On-line ISSN 1853-8665

Resumo

ESCUDERO, Leticia B et al. Ajo selenizado: ¿un alimento funcional futuro o actual?. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2012, vol.44, n.2, pp.301-318. ISSN 1853-8665.

En los últimos años, los alimentos funcionales han despertado el interés de consumidores, científicos y empresarios. El ajo (Allium sativum) puede ser un ejemplo de ello. Gracias a su capacidad de bioacumular selenio (Se), dicha hortaliza puede convertirse en una atractiva opción de alimento enriquecido con Se. El Se es un micronutriente esencial para numerosos organismos, incluyendo plantas, animales y humanos. Este micronutriente es de gran importancia debido a sus propiedades antioxidantes, y actúa, en consecuencia, como protector de numerosas enfermedades, tales como cáncer y problemas cardiovasculares. Actualmente, existe un mayor interés en el estudio de especiación de Se debido a los distintos roles que cada especie manifiesta en los campos nutricionales y toxicológicos. Sin embargo, las concentraciones de Se poseen un estrecho intervalo entre toxicidad y esencialidad, desconcertando a toxicólogos y alarmando a nutricionistas y legisladores. En este trabajo, se presenta un panorama del grado de avance sobre el estudio de fortificación de ajo con Se y sus perspectivas de aplicación en el sistema productivo de la República Argentina. Este tipo de producción, con un significativo valor agregado, representa una atractiva oportunidad de mercado para la provincia de Mendoza, considerando además que la misma posee cerca del 85% de la producción nacional.

Palavras-chave : Ajo; Selenio; Alimento funcional; Alimentos selenizados; Especiación.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons