SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número2Sustrato y dosis de fertirriego en la aclimatización de vitroplantas de Agave americana var. oaxacencis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

versão On-line ISSN 1853-8665

Resumo

Efectos de estrés por calor sobre la performance de los cultivos y herramientas para el mejoramiento genético de tolerancia. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2013, vol.45, n.2. ISSN 1853-8665.

Considerando el estrés abiótico como una de las causas más comunes de déficit y las pérdidas de las cosechas resulta muy importante investigar a fondo esta temática. Por otra parte, teniendo en cuenta que los cambios climáticos globales son uno de los problemas que se enfrentan en las últimas décadas, el estudio de los diferentes tipos de estrés abiótico es esencial. La presente revisión se refiere a los efectos del estrés por calor sobre la performance de los cultivos, la respuesta generada por ellos sujetos a este estrés y el desarrollo de herramientas diseñadas para el mejoramiento genético de cultivos tolerantes al mismo. Se consideran distintos niveles de la problemática, desde lo morfológico/anatómico, a través de lo fisiológico y a lo bioquímico/molecular. Se presta especial consideración al estudio de las proteínas de choque térmico (HSPs), a la identificación de los loci de caracteres cuantitativos (QTLs) y a la relación entre la metabolómica (OMICS) y el estrés térmico.

Palavras-chave : Estrés térmico; Peroxidación lipídica; Loci de caracteres cuantitativos (QTLs).

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons