SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número2Factores que inciden en la germinación de Araucaria araucana (Araucariaceae) del bosque xéricoSalinización de suelos en marismas: Caso de estudio: Humedal de la Bahía Samborombón, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

versão On-line ISSN 1853-8665

Resumo

ALCALA JAUREGUI, Jorge et al. Cortezas de Prosopis laevigata (Fabaceae) y Schinus molle (Anacardiaceae) como bioindicadoras de contaminación por metales pesados. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2015, vol.47, n.2, pp.83-95. ISSN 1853-8665.

La corteza arbórea constituye un elemento viable para diagnosticar la contaminación por metales pesados. Fue evaluada la presencia de once metales pesados en corteza de P. laevigata "mezquite" y S. molle "pirul" como indicador de impacto ambiental en San Luis Potosí, México. Basado en la presencia de estas dos especies sobre un sistema fragmentado por usos de suelo agropecuario, asentamiento rural, comercial y servicio, asentamiento urbano y minero, se tomó muestras de corteza durante las estaciones de verano, otoño, invierno y primavera. Se aplicó la técnica ICP-MS y se determinó las concentraciones de Al, As, Co, Cu, Cd, Cr, Ni, Pb, Ti, V y Zn, diseñando un modelo General Lineal para su análisis. Los resultados indicaron concentraciones promedio de Ni>Al>Z n>Pb>Cu>As>Ti>V>Cd>Cr>Co. La presencia de metales pesados fue condicionada por el efecto de la especie, uso de suelo y la temporada, así como la relación entre estos factores. Las cortezas de S. molle resultaron tener mayores concentraciones de Al, As, Co, Cd, Cr, Ni, Pb y Ti. En otoño se presentaron las mayores concentraciones de Al, Cu, Cr, Co y Ni. El uso de suelo para asentamiento urbano presentó las mayores concentraciones de Al, Co, Cr, Ni, Ti y V y el uso de suelo minero las de Cu, Cd, Zn y Pb. Se demuestra el potencial bioindicador de la corteza de ambas especies. Se sugiere continuar realizando estudios que permitan ampliar el conocimiento de las condiciones ambientales de la zona.

Palavras-chave : Contaminación; Usos de suelo; Temporada; Impacto ambiental.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons