SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número2La superficie específica de oxisoles y su relación con la retención hídricaReparto regional en España de la ayuda agrícola según la Organización Mundial de Comercio (2002-2010) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

versão impressa ISSN 1853-8665versão On-line ISSN 1853-8665

Resumo

DONOSO, Sergio et al. Evaluación de la aplicación de biosólidos en plantaciones de Eucalyptus globulus, en Chile central. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2016, vol.48, n.2, pp.107-119. ISSN 1853-8665.

La fertilización con biosólidos es una alternativa para la utilización benéfica de residuos generados por las Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS). En este contexto, es necesario conocer su efecto en plantaciones forestales. El estudio se efectuó en dos plantaciones de Eucalyptus globulus (eucalipto) en la Región Metropolitana de Santiago: 1) plantación de 12 años sin intervenciones silvícolas; 2) monte bajo con rebrotes de 2 años con múltiples vástagos por cepa. En ellas se ensayaron tres montos de aplicación de biosólidos: T0 (adición de 0 Mg ha-1), T30 (30 Mg ha-1), T50 (50 Mg ha-1). En cada plantación se evaluó, en un período de cuatro años, crecimiento en diámetro, potencial hídrico y contenido hídrico relativo a prealba, y estado nutricional foliar de los árboles durante dos años. El principal resultado corresponde al mejoramiento de la condición hídrica de árboles fertilizados con biosólidos, en la plantación adulta. El sector de monte bajo no presentó diferencias significativas en las variables evaluadas, al provenir de rebrotes de cepas cosechadas, teniendo una raíz desarrollada que suministra agua y nutrientes a rebrotes nuevos.

Palavras-chave : Fertilización; Potencial hídrico a prealba; Crecimiento; Monte bajo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons