SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número1Evaluación de una colección de lentejas (Lens culinaris Medik) utilizando caracteres morfológicos y fenotipado digitalMarcadores SSRs ligados a la resistencia al cancro del tallo en soja (Glycine max) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

versão impressa ISSN 1853-8665versão On-line ISSN 1853-8665

Resumo

AGUIRRE-MANCILLA, César Leobardo et al. Contenido de proteína y calidad de semilla en accesiones de maíz (Zea mays) del centro de México. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2020, vol.52, n.1, pp.14-25. ISSN 1853-8665.

México es el centro de origen, domesticación y diversidad del maíz. Este cereal ocupa el primer lugar como constituyente de la dieta de los mexicanos, sobre todo de las familias de bajos recursos. En esta investigación se estudiaron 10 accesiones de maíz derivadas de una colecta amplia de Criollos y como testigos INIFAP-QPM y un criollo de la región, con el objetivo de identificar las accesiones con mejores características bioquímicas y fisiológicas con buena adaptación a las condiciones de El Bajío. Las accesiones fueron estadísticamente superiores a los dos testigos en las pruebas de germinación y envejecimiento acelerado; en la variable longitud de plúmula se observó variabilidad entre las accesiones, pero los testigos siguieron mostrando los valores más bajos. El contenido de proteína en sus diferentes fracciones (albúminas, globulinas, prolaminas y glutelinas) mostró variabilidad, así como el contenido de aceite y fibra. Se encontró una accesión (HRH2015) con alto contenido de albúminas y globulinas y bajo contenido de prolaminas y glutelinas; el 'genotipo criollo' presentó el mayor contenido de glutelinas y prolaminas pero el menor en globulinas y albúminas. El porcentaje total de proteínas presentó variabilidad entre las accesiones, pero los valores están dentro de los reportados en la literatura. El genotipo 'RQ2015' presentó el más alto contenido de aceite (5,25%). Se obtuvieron los patrones electroforéticos de las prolaminas y se observaron algunas diferencias entre ellas. El criollo de la región, tomado como referencia, presentó el menor contenido de proteína estadísticamente diferente al resto de las accesiones evaluadas. Esta investigación demuestra la variabilidad existente a nivel bioquímico, germinación y vigor entre las accesiones de maíz estudiadas.

Palavras-chave : Zea mays; Maíz; Fracciones proteicas; Vigor; Calidad proteica.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons