SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número1Diversidad genética de poblaciones de zapallo (Cucurbita maxima) colectadas en los valles andinos de la ArgentinaIncidencia, prevalencia y persistencia de enfermedades venéreas de los bovinos en La Pampa (Argentina): estimaciones para el período 2007 - 2020 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

versão impressa ISSN 1853-8665versão On-line ISSN 1853-8665

Resumo

FUNES, Claudia Fernanda; ESCOBAR, Lorena Inés; PALAVECINO, Braian Eduardo  e  KIRSCHBAUM, Daniel Santiago. Primer registro de Feltiella curtistylus Gagné (Diptera: Cecidomyiidae) en Argentina. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2020, vol.52, n.1, pp.314-319. ISSN 1853-8665.

Se presenta los primeros registros de Feltiella curtistylus Gagné (Diptera: Cecidomyiidae) en Argentina. Las larvas de esta especie fueron capturadas en folíolos de frutilla (Fragaria x ananassa Duch.) fuertemente infestados con Tetranychus urticae Koch (Acari: Tetranichidae) en Famaillá, provincia de Tucumán, Argentina (27°03'S, 65°25'O). En 2015 (junio, septiembre y octubre) se recolectaron 16 larvas; en 2016 (octubre, noviembre y diciembre), 23 larvas; y en 2017 (septiembre, octubre y noviembre), 49 larvas. Dado que F. curtistylus se encontró asociado a un ácaro de importancia agrícola en los cultivos de frutilla, este mosquito depredador tiene un potencial para ser considerado un agente de control biológico.

Palavras-chave : Mosquito depredador; Tetranychus urticae; Frutilla; Control biológico.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons