SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número1La aplicación de glifosato sobre la vegetación pre-existente reduce la emergencia y el crecimiento de las plántulas de especies forrajerasEl área foliar y su impacto en el rendimiento y calidad de tomate en invernadero (Solanum lycopersicum L.) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

versão On-line ISSN 1853-8665

Resumo

DE SOUSA OLIVEIRA, Kellem Ângela et al. Impact of paclobutrazol on gibberellin-like substances and soluble carbohydrates in pear trees grown in tropical semiarid. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2022, vol.54, n.1, pp.46-56. ISSN 1853-8665.

Debido a que en Brasil, la producción de peras es reducida en relación con la demanda anual, la expansión del cultivo a regiones no tradicionales es esencial. En condiciones tropicales semiáridas, el peral presenta un crecimiento vegetativo vigoroso que influye negativamente en la diferenciación floral, en el desarrollo de yemas florales y en conse cuencia, en el rendimiento de frutos. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la eficiencia del paclobutrazol (PBZ) en la inhibición de la biosíntesis de giberelinas y en la producción de carbohidratos en cultivares de pera ‘Santa Maria’ y ‘Hosui’, en condiciones semiáridas. Se realizaron dos experimentos, uno para cada cultivar. El diseño experimental consistió en bloques al azar, con arreglo factorial (5x2x4) según dosis del PBZ (0,0; 0,5; 1,0; 1,5 y 2,0 g por metro lineal de canopia), forma de aplicación del PBZ (edáfica o foliar) y fechas de evaluación (30, 60, 90 y 120 días después de la aplicación del PBZ). La aplicación de PBZ a través del suelo o las hojas inhibe la biosíntesis de giberelinas en los cultivares de pera ‘Santa Maria’ y ‘Hosui’, afectando los niveles de carbohidratos solubles en hojas totales y reduce el crecimiento de brotes para ambos cultivares. Aunque el PBZ se podría utilizar en el manejo del peral, se requieren más estudios para determinar prácticas de manejo espe cíficas en zonas tropicales semiáridas.

Palavras-chave : Pyrus sp.; Regulador del crecimiento; Acido giberélico; PBZ.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )