SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número1El área foliar y su impacto en el rendimiento y calidad de tomate en invernadero (Solanum lycopersicum L.)Germinación de semillas de Ochetophila trinervis, árbol nativo de los Andes Centrales con uso potencial de restauración índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

versão On-line ISSN 1853-8665

Resumo

COSTA ZONETTI, Patricia da et al. Efecto de extractos acuosos de forraje sobre Glycine max L. Merr., Zea mays L. y Bidens pilosa L. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2022, vol.54, n.1, pp.70-76. ISSN 1853-8665.

El objetivo del presente estudio fue investigar la posible influencia de la alelopatía de los extractos acuosos de cultivos forrajeros, aislados o en consorcio, sobre rendimiento fisiológico de las semillas de soja [Glycine max (L.) Merr.] y de maíz (Zea mays L.), además de su fitotoxicidad en la hierba Bidens pilosa L. Se prepararon extractos acuosos a una concen tración del 5%. Los estudios con soja y maíz se llevaron a cabo humedeciendo los papeles de germinación correspondientes a los diferentes tratamientos y se realizaron dentro de los estándares de las Reglas de Análisis de Semillas de Brasil. Estudios con los extractos en las semillas de B. pilosa se llevaron a cabo en una cámara de tipo B.O.D. Se colocaron cincuenta semillas de malezas en caja gerbox conteniendo papel de filtro humedecido con los diferentes tratamientos en cinco repeticiones. El agua destilada se utilizó como control en todas las pruebas. Los extractos de Avena strigosa y Raphanus sativus L., cultivados tanto en forma aislada como en consorcio, aumentaron el porcentaje de germinación de semillas (%G) y la longitud de las plántulas de soja. Asimismo, los extractos de Pennisetum glaucum (L.) R.Br. y Crotalaria spectabilis Roth, cultivados aislados y en consorcio, proporcionaron ganancias en el %G de maíz. Además, todos los extractos evaluados suprimieron la germi nación y redujeron la velocidad del índice de germinación de la maleza en comparación con el control, siendo el extracto de R. sativus el que más redujo el % G de B. pilosa.

Palavras-chave : Alelopatía; Efecto estimulador; Supresión de malezas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )