SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número2Comparación de métodos de evaluación visual del riesgo aplicados en árboles de veredas de la ciudad de Montevideo, UruguayMetallic elements in foliar material and fruits of three tree species as bioindicators índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

versão On-line ISSN 1853-8665

Resumo

FUNES-PINTER, Ivan et al. Efecto de bioles en el desarrollo de tomate Solanum lycopersicum L y lechuga Lactuca sativa. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2022, vol.54, n.2, pp.48-60. ISSN 1853-8665.

Los bioles son bioinsumos obtenidos de la digestión anaeróbica de materia orgánica, que surgen como una alternativa económica y de bajo impacto para la agricultura. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los bioles obtenidos de: la producción de biogás (Biog), elaborado para la nutrición vegetal con base en la FAO (Bfao), y de una fermentación láctica (Blac), para utilizarse como bioestimulantes en lechuga y tomate. Sobre la base del análisis de toxicidad, la dilución al 10% fue seleccionada para aplicarse en las plantas. En lechuga, Bfao y Blac incrementaron significativamente la biomasa aérea (2,17 ±0,54 y 2,33 ±1,13 g respec tivamente), referente al control (1,16 ±0,60 g), mientras que la biomasa radical presentó mayores valores solo en Bfao (1,60 ±0,44 g), comparado al control (0,66 ±0,34 g). Los bioles incrementaron el contenido de clorofila (CCI), mientras que los índices de rendimiento (Fv/Fm) y de desempeño (Plabs) no se diferenciaron del control. En tomate, solo la biomasa aérea fue significativamente mayor en Bfao, todos los bioinsumos incrementaron signifi cativamente CCI, mientras que Fv/Fm solo por Bfao y Blac, y PIabs no mostró diferencias respecto al control. En ambos, lechuga y tomate el fertilizante comercial fue el tratamiento con mayores valores, sin embargo, todos los bioinsumos estimularon el crecimiento vegetal. El mayor efecto fue producido por Bfao, seguido de Blac y Biog, siendo una alternativa adecuada para una producción vegetal económica, segura y con menor impacto.

Palavras-chave : Digestión anaeróbica; Agroecología; Producción orgánica; Nutrición vegetal; Lycopersicum esculentum.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )