SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número2Riesgo a la salud por exposición a plaguicidas en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum) en Oaxaca, MéxicoTenencia de tierra y costo ineficiencia: el caso del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

versão On-line ISSN 1853-8665

Resumo

VIGNONI, Ana Paz; PERALTA, Iris Edith  e  ABRAHAM, Elena María. Áreas fragmentadas por la actividad agrícola: dinámica de la vegetación nativa en su interfase con cultivos (Montecaseros, Mendoza, Argentina). Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2023, vol.55, n.2, pp.46-60. ISSN 1853-8665.

Se analizaron comunidades vegetales fragmentadas por actividades agrícolas en un área de 250 ha en las llanuras orientales de Montecaseros, Departamento de Gral. San Martín, Mendoza, Argentina. Se aplicó el método fitosociológico en sitios a lo largo de un gradiente de intervención humana, desde ambientes naturales sin evidencia de vegetación nativa alterada hasta la máxima modificación debido a la agricultura, incluyendo también parcelas desmontadas y abandonadas. La caracterización de seis comunidades vegetales se complementó con análisis de suelo. La fisonomía dominante en la zona es el matorral, con especies de los géneros Larrea, Atriplex y Lycium. La labranza y el abandono de cultivos pueden alterar los factores naturales involucrados en la formación del suelo. Estas actividades causan deterioro y ejercen una presión selectiva sobre las especies que colonizan estos ambientes degradados. La evaluación de la vegetación natural antes del desmonte para la agricultura es fundamental para valorar, a través de especies indicadoras de las condiciones ambientales, las limitaciones edáficas que dificultan el establecimiento de cultivos y afectan su productividad. Se pone en valor la conservación de comunidades naturales en terrenos privados destinados a la agricultura.

Palavras-chave : Comunidades vegetales; Cultivos abandonados; Dinamismo; Fragmentación de hábitat; Degradación de suelos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )