SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número2Interferencia de la soja (Glycine max) voluntaria en el cultivo del frijol (Phaseolus vulgaris): nivel crítico de daño y selectividad de los herbicidas etoxysulfuron y halosulfuronAltura de corte y adición de un inoculante bacteriano y una enzima fibrolítica sobre la calidad del ensilado de maíz (Zea mays L.) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

versão On-line ISSN 1853-8665

Resumo

FERRIN, Dayana Parra et al. Eficacia del lactato de zinc y Lactobacillus bulgaricus en la nutrición y salud de pollos de engorde. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2023, vol.55, n.2, pp.120-128. ISSN 1853-8665.

Esta investigación examinó los efectos del lactato de zinc y la suplementación de Lactobacillus bulgaricus en la microbiota gastrointestinal de pollos de engorde, analizando parámetros zootécnicos, alométricos, microbiológicos y de la morfología del intestino delgado. Se utilizaron un total de 300 pollos de engorde con un peso inicial promedio de 47 gramos, distribuidos en cuatro tratamientos distribuidos en un diseño completamente aleatorizado. Los tratamientos variaron en la cantidad de lactato de zinc y probiótico añadidos a la dieta basal. Los pollos que recibieron la dieta basal con zinc orgánico y L. bulgaricus mostraron una respuesta saludable, permaneciendo libres de agentes infecciosos durante el período de estudio de 42 días. El tratamiento T1, que incluía 30 mg de lactato de zinc y 10 mg de probióticos por kilogramo, fue el más efectivo, mostrando mejoras en la ganancia de peso, la conversión alimenticia, la alometría y la salud intestinal, así como una desarrollo saludable de la microbiota gastrointestinal. Por lo tanto, la incorporación de lactato de zinc (Zn orgánico) y probióticos a base de L. bulgaricus en la dieta basal de los pollos de engorde puede ser una estrategia efectiva para mejorar las condiciones sanitarias y la producción orgánica de estas especies.

Palavras-chave : Alometría; Dieta basal; Metabolismo; Microbiota gastrointestinal; Sanidad animal.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )