SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número17Las mujeres en la Copa Mundial de Futbol de 1978 en ArgentinaAnálisis de las identidades narrativo-discursivas de Carnavalé y Más Carnaval índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Intersecciones en comunicación

versão On-line ISSN 2250-4184

Resumo

SCHULIAQUER, Iván. La televisión digital en Uruguay durante los gobiernos de izquierda. Estrategias, legados políticos y acomodación. Intersecc. comun. (En línea) [online]. 2023, vol.1, n.17, pp.5-5. ISSN 2250-4184.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.51385/ic.v1i17.155.

La adjudicación de licencias para la televisión digital terrestre durante los gobiernos del Frente Amplio (2005-2020) en Uruguay, a contramano de otras políticas de comunicación de sus pares de izquierda sudamericanos, no amplió la escena mediática audiovisual y reforzó la posición de los grandes actores privados nacionales. A partir de una estrategia de process-tracing, basada en entrevistas con actores clave, este artículo muestra que para ello fueron decisivos los legados históricos de las políticas y el poder de los grandes grupos mediáticos. Si bien las políticas de comunicación de los gobiernos del Frente Amplio en Uruguay no fueron unívocas, ya que sí modificaron y pluralizaron otros espacios comunicacionales, este caso muestra que cuando la negociación fue entre Poder Ejecutivo y grandes grupos mediáticos, sin que tercien otros actores (como el partido político), primaron lógicas de acomodación mutua para sostener una relación que consideraban conveniente. Más allá de los cambios tecnológicos, y de los signos ideológicos, se sostuvieron los patrones históricos de los vínculos entre medios y política.

Palavras-chave : Políticas de comunicación-Televisión digital-Gobierno-Medios-Uruguay.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )