SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.105 número1Malformación arteriovenosa gigante facial del adulto: Resección y reconstrucción con colgajos libres índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cirugía

versão impressa ISSN 2250-639Xversão On-line ISSN 2250-639X

Resumo

MONTESINOS, Manuel R; FERRO, Paula C  e  LOTTI, Alejandro. Schwannoma de glosofaríngeo: Causa infrecuente de tumor parafaríngeo. Rev. argent. cir. [online]. 2013, vol.105, n.1, pp.47-50. ISSN 2250-639X.

Antecedentes: Los schwannomas parafaríngeos son tumores infrecuentes, benignos, de lento crecimiento que usualmente se desarrollan en el nervio vago o en la cadena simpático cervical. Objetivo: Describir la presentación clínica, diagnóstico preoperatorio, manejo quirúrgico y evolución de una paciente con un schwannoma parafaríngeo originado en el nervio glosofaríngeo. Lugar de aplicación: Práctica privada. Diseño: Retrospectivo observacional. Población: Mujer con un schwannoma sintomático de glosofaríngeo. Método: Revisión de historia clínica e informe patológico. Resultados: Una mujer de 34 años consultó por molestias respiratorias altas, odinofagia y disfagia de tres meses de evolución. En el examen físico fue observado un tumor submucoso en la pared derecha de la orofaringe, desplazando la amígdala derecha y al paladar blando. Los estudios radiológicos preoperatorios mostraron una masa en el espacio para faríngeo derecho, sugestivo de schwannoma, con desplazamiento posterolateral de la arteria carótida. Se realizó una resección quirúrgica por un abordaje cérvico-parotídeo. Durante la manipulación del tumor ocurrió una bradicardia extrema. En el postoperatorio hubo una leve debilidad facial derecha, dificultad para deglutir con microaspiraciones, lo cual mejoró durante los siguientes meses con rehabilitación especializada. El diagnóstico patológico fue schwannoma. Conclusiones: Puede sospecharse un schwannoma de glosofaríngeo extracraneal cuando un tumor parafaríngeo produce un desplazamiento posterolateral de la arteria carótida en los estudios por imágenes. El diagnóstico preoperatorio permite una adecuada advertencia preoperatoria sobre las secuelas esperadas por su resección quirúrgica.

Palavras-chave : Schwannoma glosofaríngeo; Tumor parafaríngeo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons