SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.110 número1Carcinoma adenoquístico de las glándulas salivalesLa contemporización biliar percutánea como estrategia en el tratamiento de la lesión quirúrgica de la vía biliar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cirugía

versão impressa ISSN 2250-639Xversão On-line ISSN 2250-639X

Resumo

BORRAEZ SEGURA, Bernardo A. et al. Cirugía gástrica laparoendoscópica cooperativa. Rev. argent. cir. [online]. 2018, vol.110, n.1, pp.1-10. ISSN 2250-639X.

Antecedentes: La cirugía gástrica cooperativa utliza vías simultáneas intraluminal peroral e intraperitoneal transabdominal para localizar y tratar, en tempo real, lesiones de dificil manejo con procedimientos convencionales. Su objetivo es resecar lesiones con técnicas videoasistidas, simultáneas, conservando tejido y funcionalidad, con los beneficios de la cirugía mínimamente invasiva. Objetivos: Describir nuestra experiencia en la realización de procedimientos cooperativos gástricos en el Instituto Nacional de Cancerología. Material y métodos: Revisión prospectiva de una base datos retrospectiva. Análisis descriptivo de pacientes en quienes se realizaron procedimientos gástricos cooperativos en el Instituto Nacional de Cancerología de Bogotá, Colombia, intervenidos entre octubre de 2012 y noviembre de 2016. Resultados: Se realizaron 16 procedimientos gástricos laparoendoscópicos: ocho de las 16 lesiones resecadas fueron subepiteliales, 4 intervenciones se indicaron para ampliación de márgenes posterior a resección endoscópica, 2 fueron lesiones epiteliales y 2 procedimientos se realizaron para control del sangrado con intención paliativa. Catorce procedimientos fueron de tpo exogástrico, 1 intragástrico y 1 transgástrico. El tempo quirúrgico promedio fue de 91 minutos, con pérdidas sanguíneas en promedio de 42 mL con bordes de resección negativos en todos los casos. El tempo promedio de hospitalización fue de 4 días. La supervivencia libre de enfermedad a 22 meses fue del 100%. Conclusiones: Los resultados de nuestro estudio muestran que la cirugía gástrica cooperativa es una técnica segura, factible, con tempos quirúrgicos aceptables y sangrados mínimos en pacientes con comorbilidades y sin ellas, conservando los principios oncológicos y de la cirugía mínimamente invasiva en el tratamiento de las neoplasias gástricas.

Palavras-chave : tlaparoscopia, endoscopia, cirugía..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons