SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.115 número2Técnica de la incisión y cierre de piel en “punto de mira” para la reversión de estoma. Experiencia en el Centro Médico Nacional “La Raza”, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cirugía

versão impressa ISSN 2250-639Xversão On-line ISSN 2250-639X

Resumo

NARI, Gustavo A. et al. Adenoma hepatocelular con captación de 18 flúor deoxiglucosa en PET-TC SCAN. Una “mini-review” e informe de un nuevo caso. Rev. argent. cir. [online]. 2023, vol.115, n.2, pp.155-165. ISSN 2250-639X.  http://dx.doi.org/10.25132/raac.v115.n2.1713.

La captación de 18 FDG en PET-TC por un adenoma hepatocelular (HCA) es poco frecuente. Esta situación genera dudas en cuanto a los diagnósticos diferenciales y tratamiento. El objetivo de este artículo fue realizar una mini revisión de los últimos 37 años de HCA con avidez por el 18FDG y presentar un nuevo caso. Sobre la base de un estudio realizado por otros autores entre 1984 y 2014, se amplía la búsqueda utilizando las mismas palabras clave hasta el año 2021. Se analizan los datos relevantes. Entre 1984 y 2021 detectamos 38 casos en 37 años. Fue más frecuente en mujeres en edad reproductiva. Los subtipos H-HCA e I-HCA fueron los más frecuentes. El tratamiento quirúrgico fue el más empleado. La diferenciación celular y los trastornos metabólicos de la glucosa y de los lípidos favorecerían la captación de 18FDG. La resección hepática ofrecería mayores garantías permitiendo el estudio completo de la lesión.

Palavras-chave : Adenoma hepatocelular; PET; F-18 Fluorodesoxiglucosa; Carcinoma hepatocelular; Hiperplasia nodular focal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Espanhol ( pdf )