SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número1RUTAS DE PODER: Espacio y autoridad interétnica entre la araucanía y el sur mendocino, 1790-1800LA INFLUENCIA DE LA PRENSA EN EL PROCESO DE INDEPENDENCIA DE MÉXICO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de historia americana y argentina

versão On-line ISSN 2314-1549

Resumo

TAMAGNINI, Marcela. DE LA TIERRA ADENTRO A LA VILLA DE LA CONCEPCIÓN DEL RÍO CUARTO: Itinerarios de las comitivas ranqueles en la década de 18401. Rev. hist. am. argent. [online]. 2015, vol.50, n.1, pp.123-159. ISSN 2314-1549 .

En la etapa de la Confederación rosista, la Frontera Sur de Córdoba configuró un frente de guerra con los ranqueles, siendo los principales motivos de lucha el territorio y el ganado. No obstante, hubo varios intentos por concertar las paces. Cuando ello ocurría, numerosas comisiones o flotas ranquelinas arribaban a la Villa de la Concepción del Río Cuarto a buscar las raciones estipuladas, intercambiar productos, curar sus enfermedades, etc. La circulación sólo se interrumpía cuando se reanudaban los enfrentamientos (malones, expediciones armadas). El trabajo tiene por propósito reconstruir los itinerarios seguidos por estas comitivas que, en algunos casos, estaban integradas por indígenas provenientes de la vertiente occidental de la cordillera. El movimiento de estas flotas y los bienes que intercambiaban o recibían como agasajos permite aproximarnos a las características de las relaciones interétnicas entre los ranqueles y el Gobierno de Córdoba en un momento de fuerte tensión política en la Confederación rosista.

Palavras-chave : Frontera Sur de Córdoba; comitivas ranqueles; itinerarios; agasajos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons