SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número63La configuración de la dinámica cooperativa en seguridad en Suramérica entre 1985 y 2015Cuba y la importancia de la agencia en la autonomía[] índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Relaciones internacionales

versão On-line ISSN 2314-2766

Resumo

SABBATELLA, Ignacio. La economía política internacional de las bioenergías: avances y límites en el mercado eléctrico argentino. Relac. int. [online]. 2022, vol.31, n.63, pp.99-118. ISSN 2314-2766.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/23142766e158.

El objetivo del artículo es analizar la incidencia de la escala global sobre la nacional en la incorporación de bioenergías en el mercado eléctrico argentino a partir del programa RenovAr (2016-2019). Desde de la Economía Política Internacional (EPI) de la energía en su perspectiva latinoamericana, se parte como hipótesis de trabajo que el RenovAr propició débilmente la participación de actores nacionales y el desarrollo de capacidades tecnológicas propias, de modo que contribuyó a la adopción acrítica de la ola global en materia bioeléctrica y a una mayor dependencia de actores y tecnologías foráneas. La estrategia de investigación se encuadra dentro de un estudio de caso con el fin de comprender las oportunidades y los límites de la expansión del mercado de energías renovables en un país periférico.

Palavras-chave : Economía Política Internacional; bioenergías; Argentina; mercado eléctrico; dependencia tecnológica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )