SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Ataques severos de podredumbre carbonosa de corona y raíz en frutilla causada por Macrophomina phaseolina en Tucumán, ArgentinaAislamiento e identificación de antagonistas asociados al parasitismo de esclerocios de Sclerotinia sclerotiorum en la provincia de Tucumán, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista agronómica del noroeste argentino

versão impressa ISSN 0080-2069versão On-line ISSN 2314-369X

Resumo

SALAZAR, S.M. et al. Análisis de la herencia genética de la resistencia a un aislado virulento de Colletotrichum acutatum en frutilla basado en un modelo octoploide. Rev. agron. noroeste arg. [online]. 2017, vol.37, n.2, pp.115-121. ISSN 0080-2069.

En el presente trabajo proponemos una hipótesis para explicar el mecanismo del control genético de la resistencia a la antracnosis y mostramos un modelo experimental que puede apoyar nuestra hipótesis. La herencia de la resistencia en plantas de frutilla a una cepa virulenta de Colletotrichum acutatum aislada en el noroeste de Argentina se evaluó con una progenie obtenida del cruce entre el cultivar susceptible ‘Pájaro’ como hembra y el cultivar resistente ‘Sweet Charlie’ como macho. Las infecciones se llevaron a cabo en condiciones controladas pulverizando una suspensión conidial en hojas de plantas jóvenes y las lesiones se evaluaron entre los 10 y 50 días posteriores a la infección. Los valores obtenidos en las evaluaciones de severidad de la enfermedad (DSR) exhibieron una distribución continua. Proponemos un modelo basado en una interacción gen-por-gen en un fondo genómico octoploide para explicar los resultados. El modelo supone que el control genético de la resistencia está determinado por diferentes variantes alélicas de un gen R. De acuerdo con este modelo, los resultados sugieren que la susceptibilidad a este aislamiento es parcialmente dominante sobre la resistencia y que la respuesta defensiva sería modulada por la dosificación del alelo, aunque también pueden estar involucradas otras interacciones génicas.

Palavras-chave : Antracnosis; Colletotrichum acutatum; Fragaria ananassa; Heredabilidad; Herencia de la resistencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons