SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número3Enfermedad renal crónica avanzada en ancianos en tratamiento renal sustitutivo y tratamiento conservador. Estudio comparativo de supervivencia y síntomasRole of ankle brachial index measured by simple automatic sphygmomanometers in predicting postoperative kidney function in patients undergoing major cardiac surgery índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de nefrologia, dialisis y trasplante

versão On-line ISSN 2346-8548

Resumo

SPIVACOW, Francisco Rodolfo; DEL VALLE, Elisa Elena  e  ROJAS PEREZ, Pedro Alejandro. Hipercalciuria idiopática: diagnóstico, clasificación y tratamiento. Rev. nefrol. dial. traspl. [online]. 2021, vol.41, n.3, pp.184-191. ISSN 2346-8548.

Introducción: La hipercalciuria idiopática se define como la excreción de calcio superior a 220 y 300 mg/día en mujeres y hombres respectivamente o bien mayor a 4 mg/kg peso bajo dieta habitual. Objetivo: Revisar el diagnóstico, clasificación y tratamiento del paciente hipercalciúrico con litiasis renal. Material y métodos: Se incluyeron 250 pacientes con litiasis renal e hipercalciuria idiopática y 80 individuos sanos como controles. Todos realizaron un estudio bioquímico para litiasis renal. Resultados: Si bien el estándar de oro es la medición de la calciuria en 24 h, en el presente estudio sugerimos considerar también la relación Ca/Kg >4 mg/Kg o bien el índice de calciuria >140 mg/gr de creatinina urinaria. Con respecto a los tipos de hipercalciuria, luego de someterlos a una dieta restringida, los dividimos en hipercalciuria dieta dependiente y dieta independiente del calcio. Con respecto al tratamiento sugerimos una diuresis entre 2 y 2 ½ litros/d. En casos de hipercalciuria dieta dependiente aconsejamos una dieta de 600-800 mg de calcio y moderada restricción de proteínas animales y sal. En caso de no respuesta y en aquellos con hipercalciuria dieta independiente, el agregado de tiazidas, clortalidona, indapamida y ocasionalmente bisfosfonatos pueden controlar la hipercalciuria con menor riesgo de recurrencia de litiasis renal y un mejor estado óseo. Conclusiones: Consideramos importante no solo tener en cuenta las distintas formas de diagnóstico de hipercalciuria sino también la clasificación de esta, que permita un tratamiento más específico.

Palavras-chave : hipercalciuria idiopática; terapéutica; diagnóstico; clasificación; calcio; calciuria; litiasis renal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )