SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número11EMPODERAMIENTO DOCENTE: LA PRÁCTICA DOCENTE MÁS ALLÁ DE LA DIDÁCTICA: ¿QUÉ PAPEL JUEGA EL SABER EN UNA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA?FORMACIÓN PROFESIONAL Y COMPETENCIAS GENÉRICAS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación

versão impressa ISSN 1851-6297versão On-line ISSN 2362-3349

Resumo

GERLERO, Carina Andrea. Rev. Esc. Cienc. Educ. [online]. 2016, vol.2, n.11, pp.177-194. ISSN 1851-6297.

El presente artículo1 tiene como objetivo identificar y analizar las perspectivas teóricas sobre el Compromiso Social Universitario (CSU) a partir del relevamiento del conocimiento producido en el período 2007-2013, con el propósito de precisar qué se entiende por CSU y a qué modelo de Universidad suscribe. Se indagan relaciones entre éste y la tradición reformista de las universidades públicas argentinas, principalmente en lo referente a su función social. Se analizan las similitudes y diferencias entre el CSU y la Responsabilidad Social Universitaria (RSU), tratando de discernir si se trata de una cuestión semántica o si se sostienen en diferentes valores y conceptos. Se identifican algunos principios obligados al momento de referirse al CSU, tales como: la definición de proporcionar educación universitaria de calidad igual para todos; la democratización y la orientación solidaria de las acciones universitarias, a través de las funciones de docencia, extensión, investigación y gestión; la necesidad de establecer un diálogo con la sociedad, para contribuir, conjuntamente, a desarrollar la cultura y los procesos de integración regional, disminuir la exclusión y brechas de desigualdad, profundizar la democracia y el bien común, asumir un compromiso ético con la transformación y construcción social.

Palavras-chave : Universidad; Función Social; Democratización; Diálogo; Compromiso ético.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons