SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número15TEXTOS Y VOCES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: EL PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD (PCI) EN ARGENTINA A PARTIR DE LA NORMATIVA Y SUS DECISORESENTRE EL AFECTO, LA AUTORIDAD Y LA TRANSMISIÓN: ANÁLISIS DE LOS VÍNCULOS INTERGENERACIONALES EN LAS EXPERIENCIAS ESCOLARES DE FAMILIAS MIGRANTES índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación

versão impressa ISSN 1851-6297versão On-line ISSN 2362-3349

Resumo

KHODR, Linda Soraya. UNA IDENTIDAD ESCOLAR DEFENDIENDO LA ESCUELA PÚBLICA . Rev. Esc. Cienc. Educ. [online]. 2020, vol.1, n.15, pp.10-20. ISSN 1851-6297.

A partir de la reforma educativa de los 90’, la escuela secundaria bonaerense está inmersa en procesos de severas transformaciones que han deteriorado, especialmente, al sector de la educación pública. En este artículo me propongo indagar y comprender algunos componentes novedosos en las relaciones y prácticas pedagógicas, políticas y sociales en y desde “la escuela”, rasgos que emergen en la actualización de los conflictos escolares y extraescolares de la secundaria bonaerense como producto de quiénes han accionado en su “defensa”. Para ello describo y analizo etnográficamente el acto de imposición del nombre Ernesto ‘Che’ Guevara, a la Escuela de Enseñanza Media N° 7 del municipio de Berazategui, Argentina. Esta nominación fue el resultado de un largo proceso al que yo entendí como el principal medio por el cual se jugó un drama social, es decir, una disputa de poder entre dos bandos: los actores escolares y las autoridades gubernamentales municipales y provinciales; quienes dirimieron durante más de quince años por el control político e ideológico de la institución. Los actores escolares lograron cerrar a su favor la disputa mediante una performance ritual que mostró una identidad escolar inédita y legitimada.

Palavras-chave : Etnografía; Identidad escolar; Performance ritual; Dimensión política; Escuela Pública Secundaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons