SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Estudio piloto de validación y adaptación de un cuestionario para evaluar el impacto de la espondiloartritis axial en la sexualidad de los pacientesCompromiso del sistema nervioso en vasculitis asociadas a ANCA: [Trabajo monográfico de la carrera de médicos especialistas en Reumatología, UBA-SAR] índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de reumatología

versão impressa ISSN 0327-4411versão On-line ISSN 2362-3675

Resumo

MOLLERACH, Florencia Beatriz et al. Tenosinovitis subclínica detectada por ecografía en pacientes con artritis reumatoidea en remisión clínica sostenida. Rev. argent. reumatolg. [online]. 2018, vol.29, n.2, pp.28-33. ISSN 0327-4411.

El objetivo fue evaluar la prevalencia de tenosinovitis detectada por ecografía-doppler en pacientes con Artritis Reumatoidea (AR) en remisión clínica sostenida, determinar su asociación con las características de la enfermedad y determinar si la presencia de tenosinovitis ecográfica podría agregar información a la sinovitis para definir remisión ecográfica. Se incluyeron 60 pacientes con AR en remisión clínica (DAS28 <2,6, CDAI <2,8 y/o SDAI <3,3) sostenida a quienes se les realizó una ecografía con señal doppler de poder (DP). Un reumatólogo entrenado evaluó en forma bilateral: 1°-6° compartimentos extensores a nivel del carpo, 2°-5° tendones flexores de los dedos de las manos, tibial posterior, peroneo lateral corto y largo. A nivel articular se evaluaron en forma bilateral: carpo, 2°-5° metacarpofalángicas y 2°-5° interfalángicas proximales. Se definió remisión ecográfica a la ausencia de sinovitis en escala de grises (EG) grado ≥2 y la ausencia de señal DP a nivel articular o tendinoso. Se detectó tenosinovitis por EG grado ≥2 y señal DP ≥1 en 14 (23%; IC 95%: 12-34) y 13 (21,7%; IC 95%: 10-32) pacientes, respectivamente. Los tendones más frecuentemente afectados fueron: 6° compartimento extensor del carpo, tibial posterior y 3° tendón flexor tibial posterior. En el análisis multivariado, la única variable que se asoció con la presencia de tenosinovitis por ecografía-doppler fue la ERS (OR: 1,11; IC 95%: 1,02-1,22). Veintinueve pacientes (48,3%; IC 95%: 35-60) presentaron sinovitis subclínica y no fueron clasificados como AR en remisión ecográfica. La adición de la información brindada por la presencia de tenosinovitis subclínica, permitió clasificar 6 pacientes más sin remisión ecográfica, arrojando un total de 35 pacientes (58,3%; IC 95%: 45-70) (p=0,272).

Palavras-chave : artritis reumatoidea; remisión; tenosinovitis; ecografía; doppler.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons